Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 16 de septiembre de 2025

Rubio: Hamás tiene una "ventana breve" para aceptar acuerdo


"Ya no tenemos meses, sino probablemente días", dijo el secretario de EE.UU. mientras Israel lanzaba una fuente ofensiva militar contra la Ciudad de Gaza.


Testigos dijeron a la prensa que la Ciudad de Gaza sufrió durante la madrugada del martes (16.09.2025) intensos bombardeos que destruyeron varias viviendas. Imagen: Dawoud Abu Alkas/REUTERS

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió el martes (16.09.2025) que el movimiento islamista palestino Hamás solo tiene unos días para aceptar un acuerdo de alto el fuego, mientras Israel realiza intensos bombardeos sobre Ciudad de Gaza.

"Los israelíes han comenzado a llevar a cabo operaciones allí. Por lo tanto, creemos que disponemos de una ventana muy breve de tiempo para llegar a un acuerdo. Ya no tenemos meses, sino probablemente días", dijo Rubio a los periodistas mientras salía de Israel en dirección a Catar.

El funcionario añadió que ese emirato es el único con capacidad de mediar sobre Gaza, a pesar del ataque israelí de la semana pasada contra líderes de Hamás en su capital Doha que puso en suspenso su gestión: "Si hay algún país en el mundo que pueda ayudar a poner fin a esto mediante una negociación, ese es Catar".

"Nuestra opción número uno es que esto termine con un acuerdo negociado en el que Hamás declare: 'Vamos a desmilitarizarnos, ya no seremos una amenaza'", añadió.

EE.UU. apoya nueva ofensiva israelí

Sin embargo, "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes como Hamás, esto no es posible, pero esperamos que pueda suceder", dijo Rubio.

Varios testigos informaron a la AFP que la ciudad sufrió durante la madrugada del martes intensos bombardeos que destruyeron varias viviendas.

El secretario de Estado estadounidense se reunió con Benjamin Netanyahu en Jerusalén el lunes y expresó su apoyo a la nueva ofensiva del primer ministro israelí en Ciudad de Gaza y a su objetivo declarado de erradicar a Hamás.

La ofensiva militar de Israel en Gaza comenzó en respuesta al ataque lanzado el 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, grupo calificado como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

Ese ataque dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la agencia AFP basado en datos israelíes. La guerra israelí e Gaza ha matado al menos a 64.700 palestinos, mayoritariamente civiles, de acuerdo al Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

gs (afp, ap)

https://www.dw.com/es/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario