Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Piden abrir un debate entre docentes, trabajadores y el ministerio de educación


El diputado Orlando Pérez, presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial -Sinafum-, vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, llama a construir espacios en el ámbito educativo y poner sobre la mesa el debate de la jornada laboral, la Ley especial de Educación Básica y Universitaria y el tema laboral de los maestros.

Por Unión Radio

En entrevista con Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio, pidió realizar una constituyente educativa. “Cuando hablo de una transformación verdadera, es que nosotros hacemos el llamado al poder originario, a una constituyente educativa”.

“El método de debate no es un congreso pedagógico, queremos abrir un debate los trabajadores con el ministerio de educación, para que nos pongamos de acuerdo y todos avancemos, no es un solo lado”, subrayó.

Insiste en que hay problemas en el sistema educativo y tienen que ser un conversados con los trabajadores. «Somos los sujetos principales de la acción educativa de este  país y entonces ¿cómo no van a hablar con nosotros? ¿Cómo no van a hablar con los gremios?”.

En cuanto a los docentes que se están incorporando a los establecimientos educativos en este inicio de clases, señaló que “se ha logrado monitorear a nivel nacional entre 25 y 35%”.

Se pregunta ¿cómo hablar de educación cuando hay una deficiencia de unos 80 mil docentes?. “Hay una emergencia”.

“Hay una ausencia, como bien reconoce el ministro, por la migración, por el COVID, no hay incentivos para estudiar educación en este país, y hay una ausencia en matemática, física, química, biología, castellano, inglés”, detalló.

Asimismo, como secretario general de la Central Continental de Educación, destacó que los países que integran el organismo van a emitir un pronunciamiento sobre lo que consideran una injerencia de los Estados Unidos -EEUU- que amenaza la soberanía nacional. “El miércoles tenemos una actividad continental y vamos a “salir a las embajadas norteamericanas a entregar un documento en rechazo de estas acciones”.

AlbertoNews - Periodismo sin censura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario