Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Modi respalda a Trump en favor de una solución negociada a la guerra de Ucrania


El primer ministro indio, Narendra Modi, respaldó este miércoles las iniciativas del presidente estadounidense, Donald Trump, para una salida pacífica a la guerra de Ucrania, después de que este agradeciera públicamente el papel de la India en la búsqueda de una solución al conflicto en una llamada entre los mandatarios.

«Apoyamos sus iniciativas para una resolución pacífica del conflicto en Ucrania», escribió Modi en la red social X, en respuesta a una felicitación de Trump con motivo de su 75 cumpleaños. El líder indio añadió que, al igual que el republicano estadounidense, está «plenamente comprometido» con llevar la asociación estratégica global entre la India y Estados Unidos «a nuevas alturas».

Trump, por su parte, reveló en la red Truth Social que había llamado a Modi para transmitirle su felicitación, al tiempo que agradeció expresamente al primer ministro indio «su apoyo para acabar con la guerra entre Rusia y Ucrania».

El cruce de mensajes llega tras meses de fricciones comerciales, después de que Washington impusiera un arancel del 50 % a las exportaciones indias como castigo por la compra de petróleo ruso. En un nuevo tono entre las dos potencias, el mandatario estadounidense reconoció abiertamente el papel de la India como mediador en el conflicto iniciado por la invasión rusa en 2022.

El intercambio se produce además justo después de una ronda de negociaciones bilaterales entre la India y Estados Unidos para su acuerdo comercial, celebrada ayer en Nueva Delhi, que según los representantes de ambos países fueron «positivas» y «con visión de futuro».

La India, que ha tratado de mantener un difícil equilibrio desde el inicio de la guerra, mantiene su histórica alianza militar y energética con Moscú, de la que depende en buena parte, pero al mismo tiempo se ha presentado de forma reiterada como defensor de una «resolución pacífica» al conflicto, sin condenar directamente al Kremlin.

En este contexto de tensión, Modi asistió recientemente a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en China, donde mostró una notable camaradería con los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, en lo que fue visto como una muestra de unidad frente a los aranceles de Washington. EFE

AlbertoNews - Periodismo sin censura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario