El diputado electo de la Asamblea Nacional (AN), Henrique Capriles, se pronunció para rechazar lo que calificó como una «campaña de odio» en su contra por “decir la verdad”, advertir que no se quedará callado y hacer tres propuestas para aliviar la crisis venezolana, consciente de que la solución definitiva es un cambio político en el país.
“Soy inmune al odio (…) No me van a intimidar con una feroz campaña, y quienes así lo creen no han entendido nada. Se han metido con mi esposa, mis hijos, sigan por ahí que no les va a ir bien, mientras más pierden apoyo, más agresivos se ponen. Venezuela y su futuro para mí son sagrados”, expresó Capriles en un pronunciamiento que hizo este 1 de septiembre en sus redes sociales.
Tras asegurar que no perdería tiempo intentando responder a cada ataque, recalcó que “no hacer nada” no es una opción, por lo que puso sobre la mesa tres opciones que espera que quienes “tienen el poder”, escuchen.
“No uso a los presos políticos”
La primera propuesta del excandidato presidencial es un indulto a todos los presos políticos. Advirtió al presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, que si quiere que la presión internacional “desescale”, en alusión al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, debe contribuir a que la tensión interna también baje y que la vía inequívoca es la liberación de todos los privados de libertad por motivos políticos sin usar a las personas como fichas de cambio.
Sin abrir espacio para preguntas de la prensa, en un mensaje de poco más de una hora, Capriles instó al poder en Miraflores a “dar señales” de buena voluntad. No dejó de recordar que “Maduro no ganó las elecciones el 28 de julio de 2024” y que su respuesta a las protestas y denuncias de fraude ha sido la represión, hostigamiento y persecución para profundizar la crisis política, económica y social y “mantenerse en el poder a trocha y mocha”.
“Hay que ir hacia adelante, hay que proponer. Los venezolanos están ansiosos de que se pueda hablar de soluciones. Le digo a los familiares, no uso a los presos políticos, mi causa también son ustedes y los que salgan en libertad. Ni un café me deben, después de vivir en la cárcel nunca voy a dejar solos a los presos políticos. Si queremos que en Venezuela las cosas se encaucen, no puede haber presos políticos. Maduro tiene el poder de firmar el decreto para abrir las cárceles. ¿Eso es malo?”, preguntó.
Que Trump se reúna con Maduro
Capriles volvió a insistir en la vía de negociación para intentar de nuevo destrabar el conflicto político en Venezuela, como su segunda propuesta sobre la mesa.
“¿Entre quiénes? EEUU y quienes están en el poder, aunque no tengan legitimidad. Que Trump se reúna con Maduro, así como se reúne con Rusia y China, donde hay dictaduras, no democracia (…) La solución es negociar, buscar un acuerdo y no es importante quién es el protagonista, lo que interesa es que haya solución. No hacer nada no es una opción”, reiteró el también exgobernador del estado Miranda.
Admitió que él no tiene el poder para sentar a Maduro a negociar ni mover apoyos internacionales, sino EEUU, además de la ayuda que puedan prestar los gobiernos de México, Brasil y Colombia. En este sentido indicó que junto a otros dirigentes de Unión y Cambio, como José Guerra, enviarán una carta a los mandatarios de dichos países con el objetivo de que contribuyan al inicio de una nueva ronda de conversaciones con Miraflores.
“El país necesita una negociación. Yo no tengo ese poder de moverla, no estoy en la búsqueda de ese poder, no tengo cómo mover la tecla de una participación internacional (…) Un mal acuerdo de paz siempre es mejor que una guerra”, afirmó.
Fondo de pensiones con impuestos de Chevron
Como tercera propuesta, que podría derivarse de la negociación con EEUU, Capriles se atrevió a plantear que se conforme un fondo para pensionados, que incluye un pago trimestral de un bono de 120 dólares a los pensionados, indexados a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
Explicó que los fondos saldrían de los impuestos y regalías que paga Chevron al Estado venezolano. Aclaró que como dicho pago no es dinero en efectivo sino producción petrolera, debe permitirse su venta en el mercado internacional.
“Esto pasa por un acuerdo, depende de la voluntad política. Solo para el tema de pensionados y se conformaria una comisión especial, entre quienes tienen el poder, trabajadores y empresarios, que deben rendir cuentas mensualmente.
“La solución es recuperar la democracia pero algo se tiene que hacer. El discurso del enemigo externo beneficia a Maduro. No se habla de nada de los problemas de los venezolanos”, dijo.
“Esto se parece al gobierno interino”
En alusión al liderazgo opositor encabezado por María Corina Machado y Edmundo Gonzalez, Capriles lo comparó a lo vivido con el extinto gobierno interino presidido por Juan Guaidó, en el sentido de lo que a su juicio fueron falsas promesas de cambio político inminente a los venezolanos y la corrupción con financiamiento externo.
“Embaucaron al presidente Trump con el gobierno interino, se nombraron embajadores y cobraban. Le vendieron una cosa que no era, que los militares estaban con ellos”, fustigó.
Recriminó a políticos opositores en el exilio, sin decir nombres, que “desde la comodidad” de estar fuera de Venezuela piden una invasión extranjera y recordó que fueron los mismos que auparon el interinato. Los señaló de “vivir” a expensas del conflicto venezolano.
“De los capítulos más nefastos de los que hemos vivido en la búsqueda de cambio en el país, que se muere de mengua pero nunca le faltó la plata. Esto cada vez más se parece a eso, al gobierno interino. Se tiene que acabar quienes viven del conflicto venezolano, ven a estas personas gordas como unos cochinos, pero no por un problema de salud sino por la buena vida. ¿Ustedes los ven haciendo uber? ¿De qué viven? Yo sí puedo decir de que vivo ¿Cuándo los han visto rindiendo cuentas de algo? algún día sabrán cómo se financian, no lo voy a decir yo”, dijo.
Igualmente reiteró su reproche, sin mencionar nombres y apellidos, a los que “no cobraron” el triunfo electoral del 28 de julio y dejaron sola a la gente que protestaba en la calle y a los presos políticos, especialmente las mujeres. También aseguró que “mintieron”, cuando le dijeron a los venezolanos que Edmundo González venía a juramentarse el 10 de enero, a sabiendas de que no era posible.
“Salió el pueblo el 29 y 30 de julio, de sectores populares, la gente que más sufre la crisis y que hicieron? Dejaron sola a la gente, unos se metieron en embajadas y otros corrieron a enconcharse, mientras estaba el pueblo en la calle. No temo en decir la verdad porque ya ha pasado tiempo. Si usted quiere que lo sigan engañando es su decisión, pero ya basta”, insistió.
Capriles llamó a “reorganizar” y “relanzar” en el seno opositor para salir adelante, en lugar de enfrascarse en campañas de odio y buscar “chivos expiatorios” para que todos se concentren en golpearlo.
Ya Capriles no convence a nadie. Se vendió a la dictadura y no le pagaron.
ResponderBorrar