Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 1 de agosto de 2025

Trump prorroga aumento de aranceles a México tras llamada con Sheinbaum


El presidente de EE.UU. dijo que dará una prórroga de 90 días a México en la víspera de que concluyera el plazo para la entrada en vigor del arancel de 30%.

Donald Trump y Claudia Sheinbaum

Ciudad de México — El presidente Donald Trump prorrogó el aumento de aranceles a México tras sostener una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, a unas horas de que concluyera el plazo para la entrada en vigor del arancel de 30% en el marco de la imposición de aranceles recíprocos.

Trump dijo en la red social Truth Social que acordó con Sheinbaum prorrogar por un periodo de 90 días el acuerdo que se tenía previamente.

PUBLICIDAD

“Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial en algún momento dentro de ese plazo, o más tarde”, sostuvo el mandatario estadounidense.

Ver más: México navega la pausa arancelaria de Trump con incertidumbre y acuerdos a cuentagotas

Por su parte, Sheinbaum dijo en su cuenta de X que se evitó un aumento de aranceles anunciado para el 1 de agosto, ya que en los próximos 90 días se buscará construir un acuerdo de largo plazo.

PUBLICIDAD

La nueva prórroga vencería a finales de octubre, en medio del inicio de las consultas de México a los sectores rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México seguirá pagando un arancel del 25% sobre el fentanilo, un arancel del 25% sobre los automóviles y un arancel del 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre.

La prórroga convierte a México en una excepción para Trump en medio de las negociaciones que el presidente ha emprendido con diversos países y a los que les ha anunciado nuevos aranceles a partir del 1 de agosto.

Ver más: Sheinbaum baraja frentes en medio de tensión México-EE.UU. por nuevo arancel y Ovidio Guzmán

PUBLICIDAD

Más tarde, en su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum dijo que el arancel de 30% que había anunciado Trump para México a partir del 1 de agosto “ya no es tema” y en los siguientes 90 días se seguirá dialogando, a fin de logra un acuerdo de largo plazo.

“Pues logramos un buen acuerdo”, expresó la presidenta al llegar al atril desde donde departe la conferencia cada mañana.

La mandataria celebró la prórroga al considerar que México se mantiene sin nuevos aranceles y sin aumento de tarifas. Por ejemplo, Trump aumentó de 10% a 50% los aranceles para Brasil a partir del 1 de agosto, si bien se dijo abierto a seguir dialogando.

Sheinbaum dijo que parte importante de la prórroga es que se salvaguarda el T-MEC. Aunque se mantiene vigente un arancel de 25% al fentanilo sobre las mercancías mexicanas, esta tarifa se cobra solo a los productos fuera del tratado comercial.

“Tenemos el mejor acuerdo posible comparado con las demás naciones, invertir en México sigue siendo la mejor opción, tenemos una buena situación frente a este nuevo orden internacional a partir de la entrada del presidente Trump. Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría y temple”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Trump reconoció en su mensaje en Truth Social que llegar a un acuerdo con México tiene complejidades diferentes a las de otros países, debido a los problemas como a las ventajas en la frontera.

Ver más: Habrá drama y aranceles, pero continuará T-MEC, predice el economista jefe de Moody’s Analytics

Leer más AQUI

https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario