El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo este viernes durante una rueda de prensa en Kiev junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que se está trabajando para “definir” garantías de seguridad “robustas” que aseguren que Rusia respetará un futuro acuerdo de paz.
“Será esencial contar con garantías de seguridad sólidas y eso es lo que estamos tratando de definir ahora”, dijo Rutte, para que cuando se celebre la cumbre entre Zelenski y el mandatario ruso, Vladímir Putin, el ucraniano “cuente con el respaldo inequívoco de los amigos de Ucrania, asegurando que Rusia respetará cualquier acuerdo”.
“Estamos trabajando juntos, Ucrania, los europeos y Estados Unidos, para garantizar que las garantías de seguridad sean tales que Vladímir Putin, sentado en Moscú, nunca más vuelva a intentar atacar Ucrania”, añadió.
El secretario general de la Alianza Atlántica apuntó que, en cuanto a garantías de seguridad para Ucrania, “hay dos niveles”.
El primero, tras un acuerdo de paz o un alto al fuego, consistirá en hacer que “las fuerzas armadas ucranianas sean lo más fuertes posible para defender este orgulloso país y nación en el futuro”, mientras que el segundo nivel serán las garantías “proporcionadas por Europa y Estados Unidos, y eso es en lo que estamos trabajando”.
Rutte, quien estuvo presente el pasado lunes en la reunión que tuvo lugar en Washington entre el presidente estadounidense, Donald Trump, Zelenski y varios líderes europeos, aseguró que “es demasiado pronto para saber con certeza cuál será el resultado, pero está claro que Estados Unidos participará”.
Asimismo, añadió que en Washington también se acordó que “existe un camino irreversible” para Ucrania hacia la OTAN, aunque reconoció que algunos países aliados, entre ellos Estados Unidos y Hungría, “han dicho que ahora no”.
Por su parte, Zelenski pidió garantías «como las del Artículo 5 del Tratado de la OTAN, que son garantías muy eficientes» y afirmó que éste «es el resultado que tenemos que alcanzar» en las negociaciones que están teniendo lugar con los aliados de Ucrania. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario