
La periodista y columnista sobre asuntos políticos, Mibelis Acevedo, consideró que la oposición venezolana, al verse atrapada entre la «agresividad» del Gobierno y la «indiferencia» de las democracias, debe «repensar su estrategia» para construir puentes de protección «real» para los venezolanos.
En un artículo para el diario El País de España, aseveró que no solo se trata de «resistir», sino de llevar a cabo acciones como la referida.
«La oposición, atrapada entre la agresividad del Gobierno y la indiferencia de las democracias, debe repensar su estrategia. No solo se trata de resistir, sino de construir puentes de protección real para los venezolanos —dentro o fuera del país—, exigiendo un enfoque humanitario que no se preste a juegos geopolíticos», opinó.
Según Mibelis Acevedo, Venezuela necesita que el mundo «actúe con firmeza democrática, coherencia y humanidad», no «exhibiciones de poder que fortalecen al verdugo».
«La defensa del Estado de derecho no admite atajos: la democracia no se restablece a través de amenazas militares ni recompensas presidenciales, sino mediante un compromiso internacional serio, con apertura política genuina y respeto a la dignidad de los ciudadanos», sumó.
Sus declaraciones obedecen al contexto de tensiones entre EE. UU. y Venezuela. A su juicio, el reciente despliegue de tres destructores es una demostración de fuerza de Washington, que parece «carecer de un propósito claro más allá de agravar las tensiones».
«Estados Unidos esgrime acusaciones vagas, sin evidencias públicas sólidas, sobre narcotráfico y vínculos de Maduro con el venezolano Cartel de los Soles, al tiempo que ofrece una recompensa para su captura de 50 millones de dólares», consideró.
Trump, dice, transmite la idea de que el poder en Venezuela puede seguir intacto, «siempre que garantice dividendos».
«Este clima tenso y tramposo conduce a un estancamiento sin salida, donde el Gobierno gana legitimidad interna a través del miedo, mientras la comunidad internacional reacciona con advertencias aguadas y sanciones simbólicas», puntualizó.
Escalada de tensión entre EE. UU. y Venezuela
Dichos comentarios ocurren en medio de una escalada de tensiones entre Venezuela y EE. UU., después que Washington ordenó la movilización de un escuadrón anfibio al sur del Caribe, como parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para «enfrentar» a los cárteles de droga latinoamericanos, según fuentes consultadas por Reuters.
Señalaron que el USS San Antonio, el USS Iowa Jima y el USS Fort Lauderdale podrían llegar frente a la costa de Venezuela el domingo. Los navíos transportan a 4.500 miembros del servicio, incluidos 2.200 infantes de marina, explicaron.
Los informantes de la agencia Reuters, que hablaron desde el anonimato, se negaron a dar detalles sobre la misión concreta del escuadrón anfibio. Sin embargo, dijeron que los movimientos recientes tienen como propósito abordar «amenazas a la seguridad nacional de EE. UU.» de parte de «organizaciones narcoterroristas» especialmente designadas en la región.
Este envío se suma al envío de varios destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas de forma simultánea, los cuales se posicionarán frente a las costas de Venezuela.
El operativo forma parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en América Latina, y cuenta con alrededor de 4.000 marines en la región del Caribe, además de aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.
https://noticiasaldiayalahora.co/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario