La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (ACORE) expresó “profunda preocupación” ante la propuesta del presidente de Colombia Gustavo Petro de articular operativamente las Fuerzas Militares con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB), iniciativa planteada por el gobernante venezolano Nicolás Maduro.
En un comunicado, ACORE advirtió sobre “graves implicaciones legales, institucionales, de seguridad nacional y éticas” que, a su juicio, podrían generar este acercamiento.
La organización recordó que la “dictadura venezolana” ha permitido la presencia de grupos armados ilegales colombianos como las disidencias de las extintas FARC y el ELN en su país, donde se han encontrado rutas de abastecimiento, refugio y movimiento de narcotráfico en zonas fronterizas como Apure, Zulia y Amazonas.
ACORE también señaló que varios sectores del mando de las fuerzas armadas venezolanas han sido mencionados en investigaciones internacionales por su presunta participación en el “Cartel de los Soles”, una red vinculada al narcotráfico y al contrabando.
“Trabajar coordinadamente con una institución infiltrada por intereses criminales compromete la integridad de nuestra Fuerza Pública y debilita la lucha contra el crimen organizado”, afirmó la asociación.
En el plano jurídico, ACORE dice que la Constitución política colombiana exige autorización del Senado para la presencia de tropas extranjeras en el país, y que cualquier integración operativa sin ese aval sería “una vulneración flagrante” de la soberanía y del principio de legalidad.
También cuestionaron el carácter del régimen de Nicolás Maduro, investigado por la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, y advirtió que una colaboración militar sin controles “solo puede derivar en más incertidumbre, violencia y desconfianza”.
Finalmente, ACORE instó al Congreso, la Corte Constitucional y los organismos de control a “mantener una posición firme” ante cualquier intento de intervención militar extranjera sin autorización legal y llamó al Gobierno a fortalecer la capacidad de defensa nacional a través de mecanismos de cooperación judicial, diplomática y humanitaria, en lugar de acuerdos militares “opacos” con Caracas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario