El S&P 500 renovó su récord mientras los inversores ajustan sus pronósticos: septiembre podría traer el primer recorte de tasas. Soy Carlos Rodríguez Salcedo, editor de Mercados, y este fue el ritmo bursátil de hoy.
![]() |
El cambio de expectativas respecto a la Fed coincide con una temporada de resultados empresariales mejor de lo previsto y con señales de distensión comercial a nivel global. Esto ha contribuido a reducir la volatilidad en acciones, bonos y divisas a mínimos de más de un año.
El rally también se extiende a activos de mayor riesgo: desde las acciones de pequeña capitalización en EE.UU. y los mercados emergentes, hasta los bonos bancarios europeos de alto rendimiento y las criptomonedas.
Pero, en medio del entusiasmo, empiezan a aflorar señales de cautela: los inversores están rotando hacia compañías con balances sólidos y baja exposición a ciclos económicos. Firmas como Fastenal (FAST) o West Pharmaceutical han encadenado tres semanas de ganancias, superando a empresas más apalancadas. Los sectores defensivos, como telecomunicaciones, seguros y tabaco, también se han sostenido con fuerza, según recopiló Bloomberg.
Detrás del aparente consenso alcista, la amplitud del mercado se ha debilitado y hay analistas con la percepción de que el rally ha estado muy concentrado en las grandes tecnológicas.
Históricamente, septiembre es el mes más débil del S&P 500, lo que pondrá a prueba esa resiliencia, pues con tantos activos en máximos, cualquier giro en el guión esperado de la Fed podría poner a prueba la confianza. Cuéntenme ustedes qué están viendo en carlos.rodriguez@bloomberglinea.com.
Al cierre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario