
La Unión Europea criticó este miércoles el ambiente represivo en las elecciones locales celebradas en Venezuela, subrayando que de que ninguna manera legitiman los comicios presidenciales del año pasado en los que Nicolás Maduro se proclamó ganador sin presentar las actas que validen el resultado.
Por Europa Press
«Venezuela sufre un entorno político y jurídico muy restrictivo, caracterizado por la represión de la disidencia. Las autoridades siguen abusando de los poderes del Estado para socavar las garantías democráticas, creando así condiciones desiguales para la oposición», ha señalado un portavoz europeo en respuesta a Europa Press, insistiendo en que las recientes votaciones «no legitiman los resultados no verificados de las elecciones presidenciales de 2024».
En este sentido, el bloque europeo ha insistido en que Maduro «sigue careciendo de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente».
La UE no reconoce el resultado de las elecciones de julio del año pasado aunque ha evitado igualmente reconocer al candidato opositor Edmundo González, ahora exiliado en España, como presidente electo de Venezuela. En enero de este año aumentó la presión sobre el régimen chavista con una nueva tanda de sanciones ante la falta de un cambio democrático en Caracas.
Para leer más ingrese AQUÍ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario