Los precios del petróleo subieron el jueves, en un mercado impulsado por la firma de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y algunos países, y pese a informaciones de prensa sobre una posible reanudación de las operaciones de Chevron en Venezuela.
AFP
El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en septiembre, sumó 0,98% a 69,18 dólares.
Mientras su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, también para entrega en septiembre, avanzó 1,20% a 66,03 dólares.
Los precios de petróleo se mantuvieron gracias a los «acuerdos comerciales» con Estados Unidos, considerados como «positivos» para la demanda de crudo, comentó a la AFP el analista John Kilduff, de Again Capital.
Por ahora, el gobierno del presidente Donald Trump cerró cinco acuerdos, el más reciente con Japón, y los operadores esperan que también se concrete un pacto con la Unión Europea.
En paralelo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene previsto reunirse con sus pares de China en Estocolmo la semana próxima para conversar sobre una posible extensión de la tregua arancelaria que debía vencer a mediados de agosto.
Además «las cifras de empleo son buenas» en Estados Unidos, lo cual «augura una buena situación económica y una buena demanda en el futuro», agregó Kilduff.
Por otro lado, «la noticia que Chevron va a ser autorizada a (perforar) en Venezuela (…) amortiguó un poco el efecto» alcista en los precios de crudo durante la jornada, explicó Kilduff.
El diario Wall Street Journal informó este jueves que Chevron podrá continuar sus operaciones en el país sudamericano, citando fuentes cercanas al asunto, pero precisando que los detalles del acuerdo por ahora no están claros.
A finales de mayo, Chevron confirmó el cese de su producción en Venezuela debido al vencimiento de la licencia de explotación que le otorgó el gobierno de Estados Unidos.
Contactado por la AFP, el grupo afirmó que «maneja sus actividades (…) en respeto a las leyes y reglamentos aplicables (…), así como al marco de sanciones previsto por el gobierno estadounidense, que incluyen a Venezuela».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario