
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, pidió el jueves que se declaren como “personas no gratas” a los directivos del Parlamento Europeo y a todos los eurodiputados que votaron a favor de incluir a Venezuela en la lista de países de alto riesgo por lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
La propuesta de Rodríguez fue presentada durante la sesión en la que el Parlamento, de mayoría chavista, discutía y aprobaba un acuerdo en rechazo a la decisión de la Unión Europea. La declaración de “personas no gratas” no estaba originalmente incluida en el documento, pero el parlamentario solicitó que se incorporara como parte de una “respuesta firme” de Venezuela.
“Sí creo que es importante que se agregue en el proyecto de acuerdos y que se declaren personas no gratas a toda la directiva de ese Parlamento Europeo. Y a todos los parlamentarios europeos que votaron a favor de esa estupidez”, dijo Rodríguez.
El jefe del Legislativo también acusó a los eurodiputados de ser “propiciadores del genocidio en Gaza” y aseguró que Venezuela no permanecerá en silencio ante lo que calificó como agresiones. “Porque son traficantes de armas, traficantes de drogas, traficantes de personas. Porque son indignos, porque son inmorales”, afirmó.
Pidió además que se incorporara en el texto del acuerdo una ampliación basada en la propuesta del diputado Pedro Carreño, relacionada con delitos financieros que —según el chavismo— se estarían cometiendo en territorio europeo.
“Que votemos entonces incorporar en el título y en el texto del acuerdo la propuesta de ampliación que señala el diputado Pedro Carreño referente a los otros elementos relacionados con el lavado de dinero”, indicó.
Acusan a la Unión Europea de patrocinar el conflicto en Gaza
El acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional también acusa al bloque europeo de “patrocinar el genocidio y exterminio de niños, mujeres, civiles y crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza”. Así como de colaborar activamente con el gobierno de Israel a través del suministro de armas.
El texto asegura que el “silencio cómplice” de los países europeos ante la situación en Gaza forma parte de una “agenda inhumana” y “subordinada”.

Pedro Infante, primer vicepresidente de la AN, calificó de “hipócrita” y “descarado” al Parlamento Europeo. Aseguró que muchos bancos europeos lavan dinero relacionado con el conflicto en la franja.
También vinculó la decisión contra Venezuela con la “extrema derecha” europea. La responsabilizó de apoyar tanto las sanciones contra el país como las acciones militares en Gaza.
“Fueron fundamentalmente los europarlamentarios de la extrema derecha europea quienes aprobaron esto sobre Venezuela. Aprueban y apoyan el genocidio contra Palestina”, dijo Infante.
¿Por qué Venezuela está en la lista de la Unión Europea?
El pasado miércoles, el Parlamento Europeo votó a favor de incluir a Venezuela en una lista de jurisdicciones con alto riesgo. Se le señaló de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Se trata de una lista técnica elaborada por la Comisión Europea tras procesos de revisión, consultas y evaluación de las normativas vigentes en cada país.
Además de Venezuela, también incluyeron a Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal. La medida implica una mayor vigilancia a las transacciones financieras que involucren a estas jurisdicciones dentro del sistema financiero europeo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario