Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 14 de julio de 2025

El chavismo anda presumiendo el fortalecimiento del bolívar mientras el dólar del BCV está disparado



En medio de una de las peores caídas del bolívar en los últimos años, el ministro chavista de Comercio Nacional, Luis Villegas, aseguró este sábado que el uso de la moneda nacional en transacciones comerciales ha crecido un 90% en lo que va de 2025, en comparación con el año anterior. El billete de 500 bolívares en circulación 2025.

Según Villegas, este supuesto repunte estaría vinculado a la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, una medida impulsada por el régimen de Nicolás Maduro para incentivar el uso de la moneda local frente al avance de la dolarización.

Todo ahora es más digital. El presidente tomó la decisión de eliminar el IGTF en bolívares, lo que ha permitido fortalecer nuestra moneda, afirmó el ministro en una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).

Villegas también aseguró sin mostrar cifras desagregadas ni estudios públicos, que el 90% de las operaciones comerciales en Venezuela se realizan actualmente en bolívares, dejando solo un 10% para el dólar, lo cual, según su visión, representaría una reversión en la tendencia de dolarización que se aceleró desde 2018.

Aunque desde el oficialismo se insiste en mostrar una recuperación del bolívar, los datos cuentan otra historia. El valor del dólar oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) prácticamente se duplicó en lo que va de 2025, dejando en evidencia la pérdida acelerada del poder adquisitivo de la moneda nacional.

El analista Hever Castro compartió recientemente un gráfico que ilustra el colapso: al cierre del 31 de diciembre de 2024, el dólar oficial se ubicaba en 52 bolívares, mientras que en julio de 2025 ya superó los 115 bolívares, en una escalada que muchos venezolanos sienten todos los días en los precios, los salarios y su vida cotidiana.

Lapatilla.com

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario