El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) expresó, tras votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, su deseo de que se respete la voluntad de las urnas y se cuide y defienda la democracia.
«Hoy ejercí mi derecho al voto, como un ciudadano más, como uno de los tantos ecuatorianos que salimos este domingo a ser parte de esta jornada democrática. Caminé entre la gente, los saludé, conversamos un rato. Porque de eso se trata: de vivir en libertad», dijo Lasso, en un mensaje en su cuenta de X.
El expresidente subrayó: «Debemos seguir cuidando y defendiendo la democracia. Que hoy se respete la voluntad expresada en las urnas. Confiemos en las instituciones y en el proceso electoral. Así gana Ecuador y ganamos todos».
Lasso dimitió de forma anticipada al cargo para el que fue elegido en 2021 y convocó unas elecciones extraordinarias donde el actual presidente, Daniel Noboa, resultó el ganador para completar su mandato frente a la candidata correísta Luisa González.
Estas nuevas elecciones decidirán quién ocupará la jefatura del Estado para los próximos cuatro años (2025-2029), en una contienda que vuelva a enfrentar a Noboa, candidato por Acción Democrática Nacional (ADN); y a González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), partido liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.
Tras la celebración de la primera vuelta, tanto Noboa como González lanzaron denuncias de presuntas irregularidades en la votación y el escrutinio sin aportar pruebas, lo que rápidamente fue descartado por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), en cuyos análsis no vieron indicios de fraude.
EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario