A 150 AÑOS DEL INICIO DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA
El descubrimiento del primer yacimiento de petróleo en Venezuela, ubicado en la Hacienda La Alquitrana, cerca de Rubio, estado Táchira, se produjo el 12 de abril de 1875. Este hallazgo marcó el inicio de la explotación de esta sustancia orgánica en el país y llevó a la formación de la primera compañía petrolera venezolana, que comenzó a producir el hidrocarburo de manera industrial.
Arturo Uslar Pietri Uslar Pietri dejó para la Venezuela del futuro su famosa frase "Sembremos El Petróleo". Más adelante ante aquella cuantiosa renta petrolera aclaró: “Cuando dije sembrar el petróleo, quise expresar rápidamente la necesidad angustiosa de invertir en el fomento de nuestra capacidad económica con el dinero que el petróleo le producía a esta Venezuela, por tan largo tiempo desvalida”.
Otro insigne venezolano, creador de la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP) Juan Pablo Pérez Alfonso, al referirse a este recurso dado a los venezolanos por la naturaleza, pero utilizado de forma dispendiosa, se atrevió a expresar: "Nos estamos hundiéndonos en el excremento del diablo" refiriendo con ello a que habíamos despilfarrado los ingresos del petróleo.
Antes de llegar los españoles, nuestros indígenas utilizaban aquel pegoste engomado para taponear las canoas y evitar con ella la entrada de agua. En 1799 Alejandro Humboldt encuentra un manantial de Mene que era como le decían los indígenas en la Península de Araya. En 1839 el Gobierno encomienda a José María Vargas para que investigara sobre el nuevo producto encontrado.
El primer pozo petrolero llamado "Eureka" se perforó a una profundidad de 60 metros, aunque posteriormente se encontraron yacimientos a menos de 15 metros de profundidad. En 1878, se estableció la compañía minera Petrolia del Táchira, que recibió concesiones para explotar los yacimientos en un área de 100 hectáreas en Cerro Negro y la Hacienda La Alquitrana.
Este evento fue el primer paso hacia el desarrollo de la industria petrolera venezolana, que más tarde se convertiría en un pilar fundamental de la economía del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario