Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 7 de abril de 2025

Busca medio centenar de países negociar rebajas arancelarias con EU


Uno de esos gobiernos es el de Vietnam, uno de los más golpeados por los “aranceles recíprocos” anunciados por el presidente Donald Trump este 2 de abril.

Aunque Hassett reconoció que puede haber una subida de precios, consideró que las medidas proteccionistas de Trump son una forma de defender a los trabajadores estadounidenses de la competencia desleal. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/asesor-trump-asegura-50-paises-piden-negociar-aranceles-20250406-753691.html 

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado! 

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx 
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx 
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/ 

#ElEconomista #EETV
fFoto EE: Archivo

Alrededor de medio centenar de gobiernos de países han establecido comunicación con el gobierno de EU con la intención de entablar negociaciones para mejorar el trato arancelario de este país, afirmó este domingo Kevin Hasset, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

“Anoche recibí un informe del Representante de Comercio según el cual más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente para iniciar una negociación”, expresó Hassett en una entrevista en el programa 'This Week', de la cadena ABC News.

El sábado se supo que uno de esos gobiernos es el de Vietnam, uno de los más golpeados por los “aranceles recíprocos” anunciados por el presidente Donald Trump este 2 de abril.

Según la orden ejecutiva de Trump, las exportaciones vietnamitas hacia Estados Unidos deberán pagar una tarifa de 46%. Una parte de ese gravamen (10 puntos porcentuales) entró en vigor el 5 de abril y la otra parte se aplicará a partir del 9 de abril. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a NBC que el medio centenar de gobiernos que se han comunicado con Washington busca “reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”. Fue reservado sobre la posible negociación.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario