Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 30 de marzo de 2025

Chile respondió a críticas del chavismo sobre antecedentes entregados a la CPI del caso Ronald Ojeda


Fotografía de archivo fechada el 30 de agosto de 2024 del ministro de Justicia Luis Cordero, hablando durante una ceremonia de conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en el Memorial del Detenido Desaparecido y del Ejecutado Político, en el Cementerio General en Santiago (Chile). El presidente de Chile, Gabriel Boric, nombró este jueves al abogado Luis Cordero como el primer ministro de la nueva cartera de Seguridad Pública, organismo que entrará en funciones desde el 1 de abril y estará a cargo de la seguridad, el orden público y y la prevención de delitos, parte de las labores hasta ahora estaban a cargo del Ministerio de Interior. EFE/ Elvis González /ARCHIVO

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, defendió la decisión de Chile de entregar antecedentes a la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el secuestro y homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda, rechazando las críticas del régimen de Nicolás Maduro, que calificó el acto como “una ridícula maniobra” basada en “mentiras y falsedades”.

Por El Mostrador

Cordero afirmó que Chile mantiene una postura firme como Estado en materia de derechos humanos y apoya las investigaciones de delitos de lesa humanidad, según consignó La Tercera. “No me sorprende la respuesta de Venezuela, que suele descalificar a quienes denuncian violaciones de derechos humanos en su país”, señaló.

El caso, investigado por el fiscal Héctor Barros, apunta a que el crimen fue orquestado por autoridades venezolanas. Esta línea investigativa motivó la visita del canciller Alberto van Klaveren y el fiscal nacional, Ángel Valencia, a La Haya para aportar datos relevantes a la causa “Venezuela I” sobre delitos cometidos por agentes del Estado venezolano.

El régimen de Maduro  acusó a Chile de montar un “espectáculo de mala calidad” en su política exterior, siguiendo una supuesta línea anti-Venezuela heredada del expresidente Sebastián Piñera y con tintes de “operaciones de falsa bandera”, al mejor “estilo pinochetista”.

Para seguir leyendo ingrese AQUÍ

https://www.lapatilla.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario