Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 18 de marzo de 2025

Barclays estima una alta probabilidad del retorno de la inflación de tres dígitos anualmente a Venezuela



La entidad bancaria Barclays, ubicada en el Reino Unido, ha realizado un análisis sobre el impacto que podría tener la anulación de la licencia a Chevron en la economía de Venezuela, advirtiendo que la inflación anual podría regresar a cifras de tres dígitos.

El informe señala que las restricciones que enfrentarían las empresas petroleras extranjeras que operan en el país mediante las conocidas como comfort letters podrían conllevar a un descenso en la producción de petróleo, lo cual generaría pérdidas significativas que se utilizan para estabilizar el tipo de cambio y controlar la inflación.

Además, se destaca que la mayor reducción en los ingresos provendría de mayores descuentos en las exportaciones de petróleo. Esto se debe a que Pdvsa no puede vender directamente el crudo venezolano a Estados Unidos y otros países occidentales, lo que la obligaría a recurrir nuevamente a mercados paralelos en Asia.

En este contexto, la licencia otorgada el año pasado al refinador indio Reliance se presenta como un factor clave. Si esa licencia se revocara, Pdvsa tendría que desviar cerca de 100 mil barriles diarios adicionales, lo que podría resultar en una pérdida neta de aproximadamente 1.100 millones de dólares para el país en el próximo año.

Aunque el impacto de esta pérdida de ingresos podría tardar en manifestarse, las expectativas en el mercado pueden cambiar rápidamente. Un ejemplo de esto es que el tipo de cambio ha casi duplicado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado, y la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el del mercado negro se ha extendido por encima del 20%, lo que agrava las distorsiones económicas. Barclays acentúa que estas circunstancias probablemente mantendrán la economía en un estado de “estancamiento” y dificultarán la recuperación del 75% del PIB que se ha perdido entre 2013 y 2021.

DCN/Agencias

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario