Desde 2004, hace 20 años, es alcalde del municipio Mara y le ha tocado trabajar con gobernadores chavistas y opositores. Luis Caldera, un militante disciplinado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), tiene ahora la tarea de enfrentarse a Manuel Rosales en las elecciones a gobernadores previstas para el 25 de mayo. Una candidatura que buscó, sin éxito, en las primarias oficialistas de 2021.
Su carácter de mediador y negociador con la oposición; e incluso, con las diferentes corrientes dentro del oficialismo, es su principal carta de presentación en la política. Eso le hizo ganar el respeto entre sus compañeros del Psuv y hasta entre quienes lo adversan.
En los puntos más álgidos de confrontación entre la oposición y el chavismo, Caldera ha sido capaz de sentarse al lado de dirigentes opositores en cualquier evento y optar por el diálogo. Por ello, dirigentes lo catalogan como “chavista light”.
Uno de esos episodios ocurrió en octubre de 2024. El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, y cinco de sus colaboradores tenían días de haber sido detenidos; la oposición y el chavismo mantenían una pugna por el reconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio; y Caldera se sentó junto al gobernador Rosales, alcaldes y diputados opositores para participar en la misa de la Bajada de la Virgen de Chiquinquirá, una de sus devociones marianas predilectas.
Ni en los peores momentos en donde las pitas de opositores y oficialistas han sido espectáculos vergonzosos en festividades religiosas en Maracaibo, al alcalde Caldera, no lo han tocado ni de un bando, ni del otro.
Caldera, de 46 años, es ingeniero de profesión, está casado con Roselyn López, y ambos son padres de dos niñas: Luisiana y Luisangely Caldera López.
PSUV anunció a sus candidatos a gobernadores: postula al militar Neil Villamizar por Guayana Esequiba
Rencillas dentro del chavismo
Dentro del Psuv también es mediador. En 2020, cuando Omar Prieto era gobernador de Zulia y asumió las riendas del partido en la región, se acrecentaron las divisiones y pugnas internas; Caldera salió al pasó y le encomendaron asumir la organización de la tolda socialista hasta la fecha. La decisión molestó a Prieto.
En 2021, cuando abundaron las críticas a la gestión de Prieto dentro y fuera del chavismo, Caldera fue nombrado como el secretario general para los gobiernos locales de la Gobernación del Zulia. Su misión era ser el enlace entre las 21 alcaldías y el gobierno regional. Luego, se celebraron unas primarias internas del Psuv en las que Prieto ganó. Caldera advirtió en esa oportunidad que el oficialista no tenía el apoyo para reelegirse, como en efecto ocurrió, según contaron fuentes ligadas al partido.
Dentro del Psuv, Caldera es cercano al exgobernador Francisco Arias Cárdenas, exembajador de Venezuela en México, y quien desistió en febrero de 2025 de medirse por la candidatura representado por el oficialismo. De hecho, cuando Caldera se postuló a las primarias de 2021, Arias Cárdenas instó a los militantes del partido a votar por él.
A quien sí le arrebató el puesto fue al general Néstor Reverol, presidente de Corpozulia y exministro de Energía Eléctrica, quien tenía aspiraciones de asumir las riendas del estado Zulia.
El reto de ganarle a Rosales
“Las circunstancias lo han llevado a asumir puestos en su carrera política”, contó un cercano colaborador de Caldera.
El mandatario municipal fue presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia por tres periodos consecutivos; miembro de la Secretaría ante el Consejo Federal de Gobierno y vocero de los alcaldes por los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Falcón y Zulia ante ese organismo.
Su mayor reto político es el del 25 de mayo, cuando se cumplan las elecciones de gobernador que convocó el Consejo Nacional Electoral después instado por la administración de Maduro. Deberá enfrentar a Manuel Rosales, un gobernante opositor que también ha sabido eternizarse en la memoria de los votantes zulianos y cuenta con un partido que sabe cómo ganar elecciones.
Caldera, en su cuenta de Instagram, agradeció a la patrona de los zulianos, La Chinita, su postulación y dijo que asumió “la responsabilidad de unir al Zulia”, aunque primero debe hacerlo con su partido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario