Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 20 de febrero de 2025

Repsol impulsó que se duplicaran exportaciones de petróleo venezolano a España en 2024



España importó un promedio de 1,3 millones de barriles diarios de petróleo durante 2024 (Foto Repsol)

El promedio de exportaciones de petróleo venezolano hacia España superó los 60.300 barriles diarios durante 2024 y este volumen más que duplica el registro de 2023 al registrarse un alza de 116%, según la data de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos de este país europeo (Cores).

Este repunte se debió al crudo que recibió la empresa Repsol por lo que le adeuda Petróleos de Venezuela (PDVSA) por concepto de financiamiento y pago de dividendos por sus operaciones en las empresas mixtas Petro Quiriquire y Petro Carabobo en las que tiene una participación minoritaria. También por las obligaciones que acumula PDVSA Gas por el gas natural que le suministra la empresa española en la producción de Cardón IV.

Estos envíos tienen el aval de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC), organismo que regula la política sancionatoria que pesa sobre el sector petrolero venezolano desde 2017 y se intensificó en 2019.

La OFAC concedió a Repsol una autorización para recibir y comercializar crudo venezolano y es lo que ha venido haciendo con los envíos tanto a España como hacia los Estados Unidos, donde lo revende a través de una filial que tiene registrada en el país norteamericano.

La data del Cores indica que Venezuela aportó 4,7% del total del petróleo importado por Espala en 2024, el cual alcanzó un promedio de 1,3 millones de barriles diarios y de esta manera se ubica como el séptimo suplidor de crudo, por debajo de Estados Unidos, México, Nigeria, Angola, Libia y Arabia Saudita.

http://www.petroguia.com/pet/noticias/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario