Más detenciones arbitrarias. El Programa Venezolano de Educación-Acción en DDHH (Provea) denunció como detenciones arbitrarias el arresto de los sindicalistas petroleros Eudis Girot y Guillermo Zárraga.
Girot, quien es director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Fputv), alertó sobre un procedimiento en su contra por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) este miércoles 18 de noviembre.
Para Provea su detención y la de Zárraga, que ocurrió días antes, es “la confirmación de las detenciones arbitrarias y sistemáticas en Venezuela y el persistente acoso y persecución a sindicalistas no complacientes con las políticas antilaborales”.
Girot ha denunciado en los últimos meses la crisis dentro de Pdvsa y las detenciones de varios compañeros que protestan por las condiciones laborales.
La ONG defensora de derechos humanos recordó que este tipo de medidas contra dirigentes sindicales es una “criminalización a la opinión crítica y a la protesta social es una política de Estado, sistemática y generalizada”, que aplica la administración de Nicolás Maduro, con el apoyo de los poderes Judicial y Ciudadano.
Presentación en tribunales
Después de la alerta de Girot sobre la presencia de funcionarios de la Dgcim en su vivienda, sus compañeros de lucha sindical perdieron contacto con el dirigente anzoatiguense.
Según el medio digital Caraota Digital, a Girot lo presentarán en tribunales en las próximas horas. Esto de acuerdo a las declaraciones que ofreció a ese portal Horacio Silva, coordinador de Columna Petrolera.
Girot se quejó en las últimas semanas y le preguntó al presidente de Pdvsa dónde estaba la poca gasolina que se produce en las refinerías de El Palito (Carabobo) o Cardón (Falcón), debido a que las colas para surtir combustible no han cesado en el interior del país.
Zárraga está preso desde el 14 de noviembre
En el caso de Zárraga, su hijo Diego Zárraga informó que lo arrestaron el sábado 14 de noviembre. A su residencia llegaron funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Este sindicalista labora Centro Refinador Paraguaná (CRP) y es secretario del Sindicato de Trabajadores de Petróleo, Gas y Energía de Falcón (Sutpgef).
Ya lo habían detenido el 11 de noviembre, pero a los dos días lo liberaron y de nuevo lo detuvieron.
“Hace 2 días )11 de noviembre) no hubo razones y lo dejaron en libertad, hoy (14 de noviembre) se vuelven a violar sus derechos humanos y civiles”, denunció Diego Zárraga.
Foto: Tal Cual
La ONG defensora de derechos humanos recordó que este tipo de medidas contra dirigentes sindicales es una “criminalización a la opinión crítica y a la protesta social es una política de Estado, sistemática y generalizada”, que aplica la administración de Nicolás Maduro, con el apoyo de los poderes Judicial y Ciudadano.
ResponderBorrar