Maduro calificó el breve desfile militar, en el que no hubo mayor asistencia de uniformados, como una demostración de “disciplina y cohesión”
El tradicional desfile cívico-militar por el aniversario 208 de la firma del acta de independencia encabezado por Nicolás Maduro, celebrado en el Paseo Los Próceres, donde anunció la práctica de ejercicios militares que se realizarán el próximo 24 de julio “en homenaje a nuestro Libertador y a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para la defensa de las costas venezolanas”, que tienen como objetivo poner a prueba su capacidad defensiva para “mantener aceitada la maquinaria militar que garantice paz en Venezuela”.
El desfile fue corto -apenas 45 minutos-, apurado, con pocos funcionarios públicos presentes, sin acceso al público. Maduro otorgó un permiso especial de siete días a todo el personal militar que participó en el breve desfile que calificó como “una demostración excelente de disciplina y cohesión” en el que aprovechó la ocasión para hacer un llamado a acabar con “los planes para desestabilizar” el país.
Adelantó que esta semana “habrá nuevas noticias” en relación al diálogo llevado a cabo en Noruega con el propósito de encontrar acuerdos con los representantes de la oposición venezolana.
Dejó así en vilo el nombramiento de un nuevo Ministro de la Defensa. Vladimir Padrino López es el titular desde 2014, y quien más ha durado al frente de esa oficina. Es el último integrante de su promoción que permanece activo.
Su rol ha sido fundamental hasta ahora. Tanto, que cuado el levantamiento militar del 30 de abril las reacciones más esperadas fueron las suyas. Entonces se mantuvo leal, habló de militares que han intentado ser comprados -él mismo es señalado de haber participado de la conspiración frustrada- y exigió a la oposición hacer planteamientos serios a los cuarteles.
Luego del 30 de abril, no obstante, se asume que sus días como ministro han estado contados. Si no es ratificado, el principal candidato a sucederlo es el almirante Remigio Ceballos, quien encabeza el Comando Estratégico Operacional, la segunda posición más importante del estamento militar venezolano. Con su retórica dura e ideologizada fue presentado este viernes como orador principal en un acto solemne de la asamblea constituyente. Tiene el favor de Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte del chavismo.
Pero también compiten el mayor general Jesús Suárez Chourio, actual comandante del Ejército y antes asistente directo de Chávez, con quien conspiró hace tres décadas. Y el mayor general Alexis Rodríguez Cabello, primo de Diosdado Cabello y quien controla el poder de fuego en la capital.
Es el último pendiente de una senda de pugnas registradas en los cuarteles, que incluyeron también los recientes ascensos militares. Luego de mucho secretismo y retrasos, 183 generales y almirantes fueron ungidos al frente de una estructura sobredimensionada en la cual se premió a a quienes han encabezado operaciones para desmontar supuestas conspiraciones.
https://talcualdigital.com/
Es el último pendiente de una senda de pugnas registradas en los cuarteles, que incluyeron también los recientes ascensos militares. Luego de mucho secretismo y retrasos, 183 generales y almirantes fueron ungidos al frente de una estructura sobredimensionada en la cual se premió a a quienes han encabezado operaciones para desmontar supuestas conspiraciones.
ResponderBorrar