Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 28 de agosto de 2018

Técnicos del Banco Central de Venezuela denunciaron que el régimen de Maduro "prepara una operación" para manipular las cifras de inflación

(Reuters)

"Nos dirigimos a la opinión pública para denunciar que el Directorio del BCV a través de la directora Sohail Hernández están preparando una operación para intentar y manipular las cifras de inflación", afirman los técnicos del Banco Central de Venezuela (BCV) en una nota publicada por La Patilla.

En el comunicado, confirman que por ley, el "Instituto Emisor" está obligado a publicar las cifras pero que "el BCV dejó de publicar las estadísticas de inflación en diciembre de 2015, con el objeto de no evidenciar la magnitud del desastre económico que vive Venezuela".

De hecho, desde que el régimen de Nicolás Maduro dejó de publicar los índices de inflación empresas consultoras como Ecoanalítica y Econométrica y la Asamblea Nacional llenaron ese vacío mediante cálculos propios de índices de precios.

Los técnicos afirman que ellos continúan haciendo los cálculos y que el régimen les prohíbe publicarlos: "Como técnicos podemos asegurar que las cifras del BCV coinciden en la tendencia con las publicadas por las consultoras y la Asamblea Nacional".

Sohail Hernández, directora chavista del BCV

Y describen el plan: "Se pretende modificar las ponderaciones para darle más peso a productos controlados, excluir ciertos bienes del INPC y otras acciones creativas para que la inflación no luzca tan elevada como realmente es. Con esta acción las cifras del BCV perderán toda la credibilidad que siempre tuvieron".

Venezuela vive la peor crisis humanitaria de su historia, aunque el chavismo intente ocultarlo. "Proyectamos un estallido de la inflación hasta 1.000.000% para el fin de 2018, para indicar que la situación en Venezuela es similar a la de Alemania en 1923 o Zimbabue a fines de la década de 2000″, señaló el economista jefe del FMI para América Latina, Alejandro Werner.

Es más, alerta que como "el Gobierno ha perdido la lucha en la opinión pública en el tema de la inflación, ahora se prepara el Directorio del BCV para reanudar la publicación de las cifras con una manipulación estadística para atenuar el efecto de la hiperinflación, para lo cual han encargado a Sohail Hernández".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario