Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 4 de abril de 2015

Se teme brote de intolerancia religiosa en Brasil - Fernando Caulyt

El Templo de Salomón de la Iglesia Universal del Reino de Dios, en Sao Paulo.

Desde hace semanas, la opinión pública brasileña discute sobre los Gladiadores del Altar, la organización juvenil de una iglesia pentecostal acusada de incitar a la violencia contra prosélitos de otros cultos religiosos.

Los Gladiadores del Altar, la organización juvenil de una congregación pentecostal conocida como Iglesia Universal del Reino de Dios, ha dado mucho que hablar en Brasil en las últimas semanas. El grupo se dio a conocer tras la publicación de videos en Internet donde sus miembros –todos hombres– aparecen portando uniformes, asumiendo posturas marciales y articulando consignas como un pelotón en entrenamiento. “Ellos dan la impresión de ser una milicia”, comentó Márcio Alexande en entrevista con el diario carioca O Globo.

Márcio Alexandre hablaba como portavoz del Colectivo de Identidades Negras (CEN), que a finales de marzo le pidió a la Fiscalía brasileña abrir una investigación exhaustiva sobre casos de intolerancia religiosa en 26 de los 27 estados del país. El activista explicó que la moción fue puesta en marcha tras la fundación de los Gladiadores del Altar, cuyo talante castrense amedrenta a los prosélitos del candomblé, la umbanda y otros cultos religiosos afro-brasileños. Muchos de ellos temen que de la pose agresiva se pase a los actos violentos.

Un contexto preocupante

Un comunicado emitido por la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) desestima esas imputaciones, alegando que la formación de los “gladiadores” no tiene nada que ver con la disciplina militar impuesta en los cuarteles. No obstante, la organización tiene un aura pretoriana en las fotografías que se han tomado de ella. “Lo que ese proyecto busca es encauzar a los jóvenes que sienten que tienen vocación para el trabajo pastoral”, reza el documento de la IURD, acotando que nunca se ha incitado hacia el odio hacia otras religiones.

Aunque el diario O Globo concede que no hay registros de agresiones verbales o físicas atribuibles a miembros de los Gladiadores del Altar, Alexandre cita el auge de la exclusión social por motivos religiosos en Brasil –sobre todo contra quienes profesan religiones animistas o sincréticas de origen africano– como el trasfondo que convierte al de los “gladiadores” en un fenómeno amenazante. Disque 100, una línea telefónica auspiciada por el Estado para facilitar la denuncia de casos de discriminación, parece secundar a Alexandre con cifras.

Leer mas en: http://go.shr.lc/1F8Fa2T

No hay comentarios.:

Publicar un comentario