
La aerolínea Albatros tuvo un rápido ascenso en el mercado venezolano, un despegue que le permitió tener aire bajo las alas por una década hasta que empezó a pedir pista. Ahora, su avión más emblemático volará identificado como de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, y llevando al presidente de ese país.
Albatros Airlines fue fundada en 2007 como la empreas Alianza Glancelot C.A. Fue certificada por el INAC en 2010 y comenzó a volar la ruta Porlamar-Carúpano con un pequeño Cessna 208B. Luego abrió otras rutas en el Oriente del país, y adquirió aeronaves como Embraer EMB 120 y un Boeing 737-500, a partir de 2015 (el más caro de su flota).
En 2018 comenzó a operar como aerolínea internacional, de Caracas hacia Barranquilla en Colombia; antesala a las operaciones que luego la llevarían hasta Curazao (en 2023). En 2021 se anunció que el grupo brasileño-estadounidense Nella Airlines Group había adquirido la empresa –Glancelot se había expandido a tener sucursales en Colombia y Chile–, que ya estaba metida en pleitos entre sus dueños, con demandas judiciales y todo, además de un montón de quejas por estafas.
El último post en la cuenta Instagram de la aerolínea está fechado el 2 de abril de 2024. Habían pasado casi dos meses desde que el avión Boeing 737-500 de Albatros había sido retenido en Curazao como parte de un litigio por falta de pago de la aerolínea con la empresa 111Repair por unas labores de mantenimiento. La deuda, de más de 92.000 mil dólares, había sido ratificada en 2023 por un tribunal arbitral en Florida, que también ordenó pagar otros 400.000 verdes.
Pareciera que no pagaron, porque el avión terminó confiscado y luego subastado año y medio después. El comprador fue la Fuerza Aérea del Ecuador, que lo compró en remate para meterle mano, hacerle modificaciones e incorporarlo a su para uso presidencial. Allí quedó «Esmeralda», como era llamado el aparato cuando volaba sobre Venezuela.

Asi fue recibido el avión antes llamado «Esmeralda» en Ecuador luego de que la Fuerza Aéres de ese país lo comprara en un remate
Ese Boeing 737-500 comenzó a voler en 1997 y operó para aerolíneas de Dinamarca, Alemania, Ucrania y Estados Unidos antes de ser comprada por Albatros en 2015.
Albatros llegó a tener seis aviones en servicio. Ahora es una aerolínea sin alas. El último aeroplano lo dejó de usar aquel 2 de abril de 2024, cuando se le incendió un motor en CUrazao. Desde entonces está guardado. El resto de la flota fue retirada poco a poco. La mayoría por salidas de servicio y, en el caso del MD-82 código YV3498, por haberla traspasado a Aeropostal.