Una comisión de legisladores de Brasil mantuvo este lunes una reunión con representantes de la embajada de Estados Unidos, con el objetivo de pedir al Gobierno de ese país que declare terroristas a las bandas narcotraficantes PCC y Comando Vermelho.
EFE
En la reunión participaron el senador Flávio Bolsonaro y el diputado Paulo Bilynskyj, respectivos líderes de las comisiones de Seguridad Pública de las cámaras legislativas.
Bolsonaro afirmó que «el objetivo final» es que EE.UU. declare terroristas a ambas bandas y colabore con las autoridades brasileñas para debilitar a los narcotraficantes.
Asimismo, Bolsonaro pidió al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva que «abrace» la iniciativa y «formalice» cualquier tipo de acuerdo que se pueda alcanzar con Estados Unidos, sea financiero o de intercambio de inteligencia o tecnología.
Los legisladores solicitaron a la embajada que coordine una reunión en Washington con el Gobierno de Estados Unidos y responsables de seguridad pública de Río de Janeiro y São Paulo para presentarles un informe de inteligencia.
Según Bolsonaro, ese informe vincula al PCC y el Comando Vermelho con la milicia libanesa Hizbulá, que Washington considera como una organización terrorista.
Además, según Bolsonaro, el informe también muestra que los «tentáculos» de las dos principales bandas brasileñas «llegan a Estados Unidos».
El Primer Comando de la Capital (PCC) es la mayor banda criminal de Brasil y una de las más fuertes del continente, con ramificaciones en varios países de la región, en especial Paraguay y Bolivia.
Mientras, el Comando Vermelho es la principal banda de narcotraficantes de Río de Janeiro y también está implantada en gran parte del territorio brasileño.
El narcotráfico es en parte responsable de los más de 40.000 homicidios que registra Brasil anualmente, según datos oficiales.