Este domingo 31 de agosto, se cumplen 100 días de la detención del dirigente opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, un hecho que ha motivado a activistas y diversas organizaciones políticas a exigir su inmediata liberación.
Guanipa, quien es considerado uno de los líderes más cercanos a la líder opositora María Corina Machado, fue detenido el 23 de mayo de 2025. Según el gobierno de Nicolás Maduro, el arresto se debió a su presunta vinculación con una «conspiración terrorista» destinada a sabotear las elecciones legislativas del país.
Desde su detención, el paradero de Guanipa ha sido objeto de incertidumbre. Sus familiares y el partido político Primero Justicia han denunciado en reiteradas ocasiones la falta de acceso y comunicación con el dirigente, así como la negativa de las autoridades a ofrecer información precisa sobre su estado de salud.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya había otorgado medidas cautelares en beneficio de Guanipa en octubre de 2024, tras considerar que su vida e integridad personal corrían un riesgo de daño irreparable.
La detención de Guanipa se produjo en el contexto de una ola de arrestos a opositores y activistas, lo que ha sido condenado por la comunidad internacional y organismos de derechos humanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario