Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Transparencia Venezuela calculo en 200.000 millones de dólares el desfalco histórico en Venezuela



De los casos que tenemos identificados, todos tienen que ver con Pdvsa, porque el dinero salía de allí, los contratos se firmaban allí o las personas involucradas en casos de lavado o en las aprobaciones trabajaban en Pdvsa, dijo Mercedes de Freitas.

Pdvsa es el principal foco generador de corrupción en el país, aseguró Mercedes de Freitas, directora de Transparencia Venezuela. El cambio comenzó en 2004, con una cantidad de reformas impulsads por Hugo Chávez que, entre otras cosas, llevaron a que el ministro de Energía fuera a la vez el presidente de la empresa. Esto impulsó un desfalco histórico que superó los 200 mil millones de dólares.

De los casos que Transparencia tiene identificados, todos tienen que ver con Pdvsa, porque el dinero salía de allí, los contratos salían de allí o las personas involucradas en casos de lavado o en las aprobaciones trabajaban en Pdvsa, dijo en entrevista con TN Internacional Pdvsa es el generador de la mayor cantidad de divisas del país. Esa empresa pública que era de las primeras del mundo en temas petroleros se vino abajo con esa cantidad de reformas que comenzó en 2004, insistió. Las modificaciones legislativas y la concentración de poder en un solo cargo abrieron la puerta al saqueo de la principal industria del país. El ministro era el presidente de Pdvsa. Chávez tomaba dinero cuando le daba la gana. Esa institución degeneró en lo que nosotros hemos definido como la mamá de la corrupción porque desde ahí nace casi todo.

Según De Freitas, solo en 2024 8.200 millones de dólares provenientes del narcotráfico se produjeron mediante el paso de la droga por Venezuela. Estamos hablando de que el 24% de la droga que circula en el mundo pasa por Venezuela. Estamos hablando de una cifra similar al presupuesto nacional hoy.

La activista aseguró que este negocio ilícito se sostiene gracias al control y la participación del sector militar. De ahí viene la definición del Cártel de los Soles.

El Carabobeño

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario