La activista venezolana Andreina Baduel, hija del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, denunció este martes que su hermano Josnars cumple un mes en aislamiento, el segundo -explicó- que le «ordenan» en menos de un año en la cárcel donde permanece, lo que consideró como un «patrón de castigo».
EFE
«Hoy ya cumple un mes sin visitas, sin paquetería (entrega de artículos de uso personal y medicinas) y sin noticias de él», afirmó la defensora de derechos humanos en un mensaje difundido en X.
Según detalló, Josnars Baduel -acusado de los presuntos delitos de terrorismo, conspiración y rebelión- ya vivió «111 días consecutivos de incomunicación», entre enero y mayo pasado.
«Esto no es un hecho aislado, es un patrón de castigo que se repite con crueldad», expresó Andreína Baduel, cuyo padre fue ministro durante la Presidencia de Hugo Chávez (1999-2013) y murió en la cárcel tras 12 años detenido.
La activista agregó que su hermano «no recibe atención médica especializada ni oportuna» en el Rodeo I, su centro de reclusión, ubicado en el estado Miranda (norte), cerca de Caracas.
En ese sentido, la defensora de derechos humanos exigió la libertad inmediata para su hermano y «todos los presos políticos de Venezuela», que son 816 según la ONG Foro Penal, aunque el Gobierno niega que en el país haya detenidos por estos motivos y asegura que cometieron delitos.
El mes pasado, la activista explicó a EFE que su hermano requiere operaciones para la «reconstrucción de ligamentos» en ambas rodillas y del hombro izquierdo, una cirugía para atender «varios tipos de hernias», así como otras intervenciones quirúrgicas.
Josnar Baduel fue detenido en 2020 y acusado de participar en una fallida incursión marítima -conocida como ‘Operación Gedeón’- que tuvo lugar en Venezuela ese año, cuando, según la Administración de Nicolás Maduro, la oposición intentó una invasión militar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario