Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 19 de septiembre de 2025

70 % y 80 % de las instituciones financieras del país han incorporado la tecnología contactless

 


Cortesía
 | Indicó que la tecnología NFC "está en su fase inicial"

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca), Pedro Pachecho, señaló que el anuncio de la tecnología NFC significa una mejor experiencia para el usuario y “está en su fase inicial”.

En ese sentido, explicó que 4 instituciones financieras informaron el uso de esta tecnología y recalcó que se irán sumando el resto de los bancos del país.

Aseveró que la tecnología NFC se debe ver “como un proceso constante de innovación”, dado que el sector bancario nacional “sigue invirtiendo en tecnología”, puesto que ésta “está transformando al mundo”.

Incorporación del contactless

Pedro Pacheco comentó que entre un 70 % y 80 % de las instituciones financieras del país han incorporado la tecnología contactless: “hay algunos bancos que tienen que terminar de incorporarse a esa tecnología, allí ha habido algunos temas de costos”.

Indicó que esa es una “tecnología costosa y donde no necesariamente en todos los casos, se le cobra al cliente y eso ha implicado algunos retrasos en términos generales”.

Igualmente, manifestó que la experiencia del cliente “está siendo muy buena” con el uso del contactless, los bancos han adaptado la tecnología con una rapidez impresionante.

Además, destacó en Unión Radio que con la llegada de la Inteligencia Artificial, se ha incrementado los ciberataques y apuntó que hay que formar personal en esta área y en ciberseguridad.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario