Washington (United States), 08/04/2025.- Karoline Leavitt, White House press secretary, speaks during news conference in the James S. Brady Press Briefing Room of the White House in Washington, DC, USA, 08 April 2025. US President Donald Trump is planning to proceed with implementing tariffs that would amount to 104% on many Chinese goods just after midnight, according to a White House official. EFE/EPA/AL DRAGO / POOL
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, evitó pronunciarse sobre posibles ataques a instalaciones militares venezolanas. Dijo que le corresponde al presidente Donald Trump fijar posición al respecto.
«Yo no me voy a adelantar a cualquier decisión del presidente sobre acciones militares lo que les puedo decir es que muchas naciones del Caribe han aplaudido las operaciones antidrogas del Ejecutivo y el presidente está listo para usar cualquier elemento del poderío estadounidense para evitar que las drogas inunden a nuestro país y para que los responsables sean presentados ante la justicia», expresó la funcionaria.
Más temprano, Colombia descartó que Washington tenga intenciones de invadir a Venezuela, luego del despliegue naval en aguas internacionales del Caribe.
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos aumentaron en los últimos días, luego de que Washington vinculara al cartel de los Soles con Maduro y declarara a la organización como terrorista. También duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien acusa de «violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos».
Días después, la Casa Blanca admitió estar preparada para «usar todo su poder» contra el narcotráfico. En medio de este contexto, Trump ordeno movilizar buques de guerra en sur del mar Caribe frente a las costas venezolanas.
El martes, el Gobierno de Nicolás Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó que Estados Unidos representa «una grave amenaza a la paz y la seguridad regional», así como una violación del Tratado de Tlatelolco, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.
Alberto News
No hay comentarios.:
Publicar un comentario