
- El video tiene dos versiones físicas distintas de la propiedad y fue difundido por usuarios calificados como desinformantes
- El video original es de un tiktoker que ataca al presidente ecuatoriano Daniel Noboa y a Donald Trump con distintas desinformaciones pero también es replicado por cuentas que lo respaldan
- En el 2019, también se desinformar sobre una mansión adquirida por Maduro valorada en 18 millones de dólares
Ante la polémica social sobre los gastos adquiridos en la administración política de Nicolás Maduro y recalcando la falla en los servicios públicos, llegó a La Tía, el chatbot de verificación de información de Efecto Cocuyo que puedes consultar en WhatsApp o en Telegram, una solicitud para corroborar la veracidad de un vídeo sobre una supuesta compra de una mansión por parte del mandatario venezolano en las Bahamas. Sin embargo, se trata de una falsedad.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela.
Cuentas desinformantes
El video fue compartido el 8 de marzo de 2025 en la red social Instagram por el usuario hebromdelacalle en formato de reel, en el cual se puede observar la imagen de una mansión junto a una imagen de Nicolás Maduro, en la que se agrega un texto en letras blancas, resaltadas en morado, que dice “Nueva Mansión de Nicolás Maduro”, junto a un icono de asombro (😯) y un hombre narrando lo siguiente: “Exclusiva impactante, Nicolás Maduro compra mansión de ciento catorce millones en las Bahamas. Es un giro que ha dejado al mundo boquiabierto se ha confirmado que el presidente venezolano Nicolás Maduro ha invertido la friolera de ciento catorce millones en una lujosa mansión en las Bahamas destinada a ser el paraíso privado para sus hijos. La adquisición envuelta en misterio y rodeada de rumores ha encendido las redes sociales y generado un intenso debate sobre el uso de fondos en tiempos de crisis…”.
La cuenta tiene tiene 457 seguidores y el video alcanzó 21 visualizaciones, publicando de forma frecuente contenido a favor del candidato Daniel Noboa y contra la candidata Luisa González, pero en una búsqueda sencilla por Google con la frase “Mansión de Maduro en las Bahamas”, se encontraron otras siete publicaciones que hablan de la supuesta compra de la mansión. A través de X, @Rosinacalcina3 compartió el video el 16 de marzo de 2025 junto con la descripción “Millones de venezolanos luchan por llevar comida a sus hogares, enfrentan cortes de luz, de agua etc. Maduro gastó millones en una lujosa mansión paradisiaca para sus hijos. Fuentes cercanas revelaron que costó millones de dólares. Será la gota que derrama el vaso?”, la publicación alcanzó 58 mil 300 visualizaciones, 1.100 compartidos y 1.000 me gustas.
Otro usuario que compartió el video por su canal de Youtube es @ibrunkisapps, quien lo difundió el 17 de marzo de 2025 y obtuvo hasta la fecha de esta publicación 12.013 visualizaciones, 429 me gustas y 29 comentarios, su contenido se enfoca en los políticos venezolanos tanto del gobierno de Nicolás Maduro como de la oposición liderada por María Corina y Edmundo González.
Antes este youtuber, que se describe de la siguiente forma: “Hola! Soy Bruno Tengo 25 años De Torreón, Coahuila, Mi Objetivo Es Enseñarte a Sacarle Todo! El Provecho a Tu iPhone, iPad o iPod, Espero Te Guste Mi Contenido & Te Suscríbas! RECUERDA LA TECNOLOGIA ES SIMPLE”, difundió el video de la falsa huida de cuatro generales venezolanos en cuatro buques de guerra que verificamos acá. Además, usa imágenes de una supuesta mansión en República Dominicana a la que habría huido Cilia Flores el 30 de abril de 2019, cuando se realizó la «Operación Libertad», que repasamos más adelante.
Otro tiktoker de IA
En TikTok también se publicó el video a través de @NotiEcuador2025, una cuenta que la red social etiquetó como “creador generado por IA”, que como advierte en esta sección de su web la red social, significa que está «completamente creada con IA o altamente editada usando IA», y además en 11 publicaciones de 40 que tiene en su perfil, poseen el mismo hombre que simula ser un presentador de noticias, haciendo los mismos movimientos corporales.
La cuenta cuenta con frecuentes contenidos desinformantes contra el presidente y candidato a la reelección ecuatoriano Daniel Noboa y el expresidente ecuatoriano Lenín Moreno, y falsamente asegura que Donald Trump prohibió hablar español en Estados Unidos, en referencia desinformante sobre el anuncio de declarar el inglés como lenguaje oficial de ese país.
El video sobre la mansión de Maduro fue publicado el 13 de marzo de 2025, alcanzando 7.859 me gustas, 4.748 compartidos y 161.300 visualizaciones.


Anteriormente, Cocuyo Chequea había detectado las tiktokers creada con IA (1 y 2) que desinforman, descontextualizan y difunden contenidos falsos principalmente de Trump, Maduro y Petro, unos a favor y otros en contra, sembrando la confusión, uno de los objetivos de la desinformación.
Manipulación del video
El equipo de Cocuyo Chequea detalló que existen dos tipos de videos con el contenido de la supuesta compra de la mansión. El primer video expone que la propiedad se compró con un valor aproximado de 114 millones de dólares, impulsando una narrativa enfocada en el uso de fondos en tiempos de crisis.
Por su parte, el segundo video expone que el valor de la compra fue de 20 millones de dólares, pero cuyo relato se centra en los gastos de la propiedad mientras que el pueblo venezolano sufre de cortes eléctricos, cortes de agua y abastecimiento de alimentos.
No obstante, las imágenes de los videos son diferentes, en una se detalla una fachada en tonalidades negras y grises mientras que la otra posee colores beige y blanco, tal y como se muestra en las imágenes.




También circuló en el 2019
En el año 2019, Venezuela experimentó una significativa difusión de desinformación, debido a que ese año se generó un movimiento político liderado por Juan Guaidó, luego de ser proclamado por la Asamblea Nacional electa en 2015 como presidente Interino del país tras desconocer el triunfo electoral en las elecciones presidenciales de 2018 de Nicolás Maduro.
En abril de ese mismo año, se realizó un levantamiento llamado «Operación Libertad«, con el objetivo de derrocar al gobierno de Maduro el 30 de abril de 2019, cuando Juan Guaidó lideró una rebelión cívico-militar en la que también se liberó al dirigente Leopoldo López.
Días más tarde se viralizó que Cilia Flores habría huido ese mismo día del levantamiento a una mansión de 18 millones de dólares en Punta Cana, conocida como Villa La Caracola, tal como señalaron algunos medios de comunicación internacionales como El Tiempo de Colombia y El Comercio de Perú, lo cual fue replicado decenas de veces por diversas fuentes y medios.
Sin embargo, la información es falsa, ya que las autoridades de República Dominicana desmintieron por oel aterrizaje de Cilia Flores en el país caribeño y además, el mismo mandatario desmintió que Flores lo acompañara a los actos del momento. Además, en 2017 también circuló la acusación de compra de una mansión en República Dominicana sobre la esposa del Fiscal Tarek Williams Saab, que fue desmentido por una serie de medios estatales, con documentos legales que revelaban la propiedad de la misma por parte de un ciudadano estadounidense.
Narrativa conocida y reusada
En junio de 2024 el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, el diputado Jorge Rodríguez, aseguró que el gobierno de Estados Unidos hizo varios ofrecimientos a Maduro para que no se postulara a las presidenciales del 28 de julio, incluyendo “una mansión en República Dominicana para Cilia Flores”.
Un contenido similar fue desmentido por Cocuyo Chequea en mayo de 2024, que usaba un video de varias mansiones imaginarias creadas por un usuario indio con Inteligencia Artificial, que atribuía una de estas a Diosdado Cabello, mientras que en enero de 2025 se viralizó una supuesta mansión-escondite de Maduro en el estado Vargas que estaría custodiada por fragatas, aunque Venezuela apenas tiene una activa, en Puerto Cabello, y expertos en seguridad pusieron en duda la información.
En este caso vemos que es resucitado también en medio de la campaña presidencial de Ecuador, a favor y en contra de los candidatos Daniel Noboa y Luisa González, que se enfrentarán en segunda vuelta el domingo 13 de abril de 2025. Antes también verificamos como falso un acuerdo entre Noboa y Edmundo González Urrutia para darle beneficios a 450 mil venezolanos que serían deportados desde Estados Unidos.
Conclusión
Al implementar nuestra metodología de investigación podemos comprobar que el video que muestra la supuesta mansión que Nicolás Maduro compró, es un video alterado y corresponde a contenido creado con inteligencia artificial, en cuentas de poca credibilidad o etiquetas por el propio TikTok como contenido generado por IA. Además, fue replicado por otros usuarios que antes han desinformado.
Los contenidos que se difunden en las redes sociales pueden ser engañosos, dudosos o falsos, para corroborar cualquier información consulta a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.
Los contenidos que se difunden en las redes sociales pueden ser engañosos, dudosos o falsos, para corroborar cualquier información consulta a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.
ResponderBorrar