Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 19 de marzo de 2024

Un recorrido resumido de la Política Exterior en el mundo 18 de marzo del 2024



Repasamos fotografía a fotografía, mapa a mapa y gráfico a gráfico el número completo de marzo 2024 de Política Exterior.

En 1987 nació Política Exterior, publicación editada por un grupo editorial privado e independiente que buscaba ser un instrumento útil para la reflexión a largo plazo sobre el papel de España en el mundo. Esta publicación lidera desde entonces el análisis internacional en español, a través de voces expertas, plurales y diversas de España y del ámbito internacional.

El proyecto continúa hoy a través de la Fundación Análisis de Política Exterior, depositaria de este legado, que impulsa una corriente de conocimiento, pensamiento crítico y debate más allá de nuestras fronteras. Con un 80% de lectores procedentes de América Latina, Política Exterior y politicaexterior.com promueven que el debate sobre el presente y el futuro de las Relaciones Internacionales se genere también en español.

El equipo que dirige, planifica, escribe y edita cada contenido de nuestras publicaciones, así como los autores que colaboran con nosotros, sitúan la razón sobre la opinión y creen en el libre intercambio de ideas y la superación de consignas ideológicas. Es la única forma posible de entender y explicar la complejidad de las transformaciones globales.

Un resumen de los eventos internacionales políticos, económicos y de relaciones ocurridos entre enero, febrero y mediados de marzo de 2024

Tras el inicio de la guerra del Sucot, la aniquilación de la población de Gaza se inscribe en la lógica colonial del Estado de Israel con la impunidad permitida por Occidente.» Laurence Thieux. Gaza: crónica de ‘una destrucción anunciada’ Laurence Thieux. Gaza: crónica de ‘una destrucción anunciada’

Israel enfrenta una guerra que erosiona su reputación internacional y echa por tierra el trabajo diplomático de los últimos años. De cara al futuro, hay más preguntas que respuestas.» Alberto Priego. El antes y después de un pogromo apocalíptico

Leer mas AQUI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario