Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 19 de marzo de 2024

Rumbo de la economía en Venezuela es «complicado de pronosticar» según Robert Parga


Cortesía

Explica que la posibilidad de este crecimiento está vinculada a la continuidad de la licencia 44 emitida por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos) para levantar las sanciones al sector petrolero. Según él, esto brindaría a Venezuela la oportunidad de expandirse económicamente en 2024.

Aunque Parga duda que el crecimiento alcance el 8%, cree firmemente que podría estar por encima del 5%, en línea con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que proyecta un crecimiento entre el 4.5% y el 5%.

Enfatiza que la continuación del levantamiento de las sanciones podría conducir a un futuro más próspero para Venezuela, beneficiando a una gran parte de los actores económicos del país.
Además, señala la importancia del sector petrolero en la economía venezolana, afirmando que su desempeño impacta directamente en el país en su totalidad.

Por último, hace un llamado a los líderes políticos para que no permitan que las decisiones económicas del país sean nuevamente influenciadas por elementos extranjeros perjudiciales para todos.

En resumen, Parga insta a trabajar colectivamente por un futuro venturoso para Venezuela, subrayando que el interés común debe prevalecer sobre los intereses particulares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario