El primer ministro de Granada y presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Keith Mitchell, subrayó este martes en el inicio de 38 Cumbre del bloque regional la importancia de aumentar la colaboración entre las naciones de la zona y la necesidad de tener una postura común sobre Venezuela.
Los 15 países que conforman el Caricom “no podemos ignorar lo que ocurre en Venezuela, con la que todos los países tenemos estrechos lazos e incluso algunos como Granada y Trinidad y Tobago, compartimos fronteras marítimas”, dijo Mitchell a los presentes sobre un tema en el que el bloque ha estado dividido.
“Esta realidad combinada con nuestro pasado de defender el orden político, la democracia y el respeto a los Derechos Humanos debería de inspirarnos para llegar a una posición firma sobre la actual crisis de Venezuela“, agregó.
A su vez, dijo que “por supuesto debemos ser conscientes de los principios de no injerencia, el apoyo al Estado de Derecho y la constitucionalidad“.
Mitchell, quien preside su última reunión del Caricom, agregó que como región y vecinos, “Caricom necesita estar preocupada con las anomalías y excesos, así como por el extremismo “de todas partes”.
“Hay que unirse para condenar la violencia, venga de donde venga y no debemos, por ello, retrotraernos de usar nuestros vínculos estrechos para empujar a todas las partes a adoptar la opción del diálogo, que redundará en beneficio de los venezolanos”, añadió.
Primer ministro Santa Lucía: “estamos preocupados por la situación en Venezuela
Protestas antigubernamentales han dejado un saldo de 91 fallecidos, según el Ministerio Público
El primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, aseguró este martes que aunque la comunidad del Caribe no debe entrometerse en los asuntos internos de Venezuela tampoco debe de hacer como que no sabe lo que ocurre en dicho país.
En declaraciones a Efe, antes del inicio de la 38 Cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) que se celebrará hasta el próximo 6 en Granada, Chastanet dijo que desde un punto de vista de la seguridad “estamos preocupados con el deterioro de la situación en Venezuela“.
A su vez, indicó que la situación en Venezuela ha afectado a los países de la zona ya que “hemos visto un incremento en el negocio de armas y lavado de dinero, así como un aumento de la criminalidad”.
“Creo que ya solo por eso nos tenemos que interesar por lo que está ocurriendo (…) está teniendo un impacto negativo en la zona”, agregó.
La cumbre anual de la Comunidad del Caribe arrancará esta noche en Granada con temas como la deuda y las relaciones con el actual Gobierno de Estados Unidos en agenda, aunque reina la duda sobre si la situación en Venezuela será incluida.
En una conferencia de prensa celebrada ayer, el secretario general del Caricom, Irwin LaRocque, indicó que la situación en Venezuela no está en la agenda.
“La agenda que traten los jefes de Gobierno se cerrará el miércoles por la mañana. Ya veremos qué sale. Actualmente Venezuela no está previsto”, agregó LaRocque.
http://versionfinal.com.ve/


No hay comentarios.:
Publicar un comentario