Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
domingo, 24 de abril de 2016
OEA espera debatir pronto activación de Carta Democrática en Venezuela
La solicitud para aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, algo que solo se hizo en el golpe de Estado en Honduras de 2009, podría llegar la próxima semana la Organización de Estados Americanos (OEA).
El organismo internacional está a la espera de que suceda este paso para que su secretario general, Luis Almagro, la presente a debate en el Consejo Permanente.
El artículo 20 de la Carta Democrática autoriza al secretario general o a un Estado miembro a pedir la convocatoria del Consejo Permanente en caso de que en otro Estado haya “una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”.
Ese es el debate de fondo que abordaría el Consejo, determinar si en Venezuela se ha producido esa “alteración del orden constitucional”, aunque en la práctica serían los equilibrios políticos de cada país -y no el componente jurídico- los que decantarían la votación.
A partir de ese debate en el Consejo se abre un largo proceso cuya última consecuencia es la suspensión del Estado de la OEA, como ocurrió con Honduras, un escenario al que no creen que se llegue ninguna de las fuentes externas e internas consultadas por Efe.
En ese Consejo Permanente, donde están los embajadores de los 34 países miembros, se necesita una mayoría simple para iniciar gestiones diplomáticas con el fin de tratar de solucionar la situación por esa vía.
Si esas negociaciones fracasan, se convocaría una Asamblea General extraordinaria, con los cancilleres de los Estados, en la que se necesitarían dos tercios de los votos para aprobar la suspensión del Estado de la OEA.
Con información de EFE / http://www.talcualdigital.com/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario