Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
viernes, 18 de septiembre de 2015
Estado de excepción busca tumbarle diputados a la oposición y ganarlos para el chavismo - Por Alex Vásquez S. / Franz Von Bergen - RunRun.es
El chavismo debe recurrir a medidas extraordinarias, abusando del poder político, para mantener la mayoría parlamentaria. El estado de excepción en 23 municipios es una respuesta a la “diáspora chavista” dice el politólogo Luis Salamanca. Saben que para ganar “no basta el favor de la opinión pública”, asegura
El estado de excepción decretado hasta ahora en 23 municipios del país podría convertirse en el factor que defina cuál bloque político se queda con el control de la Asamblea Nacional.
Con los bajos índices de aprobación que tiene el Gobierno desde hace más de un año –ronda los 25 puntos, según distintas encuestadoras–, la estrategia es impulsar medidas extraordinarias que afecten los resultados de los comicios en algunos circuitos. Abusar del poder político parece ser la única posibilidad que tiene el oficialismo para mantener la mayoría parlamentaria.
Ante este escenario, la disputa con Colombia genera importantes dividendos. Además de cohesionar a la base chavista radical en torno a un enemigo común y alimentar el discurso de la guerra económica culpando a los bachaqueros.
Esas 23 alcaldías -con estado de excepción- se encuentran ubicadas en 9 de los 87 circunscripciones electorales que tiene el país, y otorgan 9 de los 167 parlamentarios en disputa. A simple vista, pareciera un número pequeño, pero la realidad es que son espacios trascendentales porque 6 de las 9 curules se disputan en circuitos reñidos y la oposición está obligada a vencer en todas las circunscripciones de ese tipo para tener oportunidad de conquistar la mayoría del Hemiciclo (84 diputados).
El politólogo Luis Salamanca afirma que el Gobierno está consciente de la importancia de estos circuitos reñidos y pretende influir sobre los resultados electorales en esos espacios con la realización de una campaña y una elección bajo el estado de excepción.
“El chavismo quiere ‘rebanar’ la cantidad de diputados que pueda a la oposición, ante la posibilidad de que la elección, en el número de parlamentarios, quede reñida. El estado de excepción es una respuesta, como tantas otras, a la diáspora chavista: la certidumbre de que para ganar no basta con el favor de la opinión pública”, explicó.
En períodos de descontento general con el Gobierno, la oposición tiene amplias posibilidades de ganar en esos seis circuitos reñidos. Eso casi ocurrió en 2010, cuando, en medio de la crisis eléctrica de aquel año, triunfó en cuatro de esas circunscripciones y en las otras dos perdió por menos de 2,5 puntos. El chavismo es consciente de eso e intenta perturbar las condiciones políticas en esos lugares.
Salamanca advierte que lo grave de la situación es que resta tiempo de campaña a la oposición, mientras los candidatos del chavismo cuentan con el apoyo de los medios de comunicación del Estado: “Para el chavismo, el mejor ambiente para realizar unas elecciones es el estado de excepción, porque ata las manos de sus adversarios. Hay restricción del libre tránsito, de reunión y de manifestación. Los opositores sienten que les restringen su posibilidad de hacer campaña. Esto es un golpe adicional a los que ya se han dado con las inhabilitaciones a candidatos opositores, con la remoción de las autoridades legítimas del algunos partidos, y con la prohibición de inscripción de candidaturas”.
Leer mas en: http://runrun.es/nacional/venezuela-2/224980/estado-de-excepcion-busca-ganar-diputados-para-el-chavismo-y-tumbarselos-a-la-opsocion.html
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario