Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 23 de marzo de 2014

Superar la polarización


Al unirse este sábado a la marcha  en rechazo a la reprresión y por la liberación de los presos políticos, señaló que la mayoría de los venezolanos está inconforme con la situación de crisis que vive el país e  insistió en la importancia de construir un “gran movimiento social que tenga la fuerza para plantarse frente al Gobierno y exigirle que cese con las posiciones intransigentes, con la violación de las leyes".

Capriles dijo que para seguir construyendo el gran movimiento social que le exija al Gobierno cambiar de rumbo, hay que dejar de lado la polarización.

“La fuerza de las calles debe pasar a la organización social, al debate en los barrios. Está en nosotros abrir ese diálogo y romper con la polarización. Debemos dialogar en base a los problemas que vivimos a diario, ya que sobre la base de los problemas que vivimos todos, nuestra lucha toma fuerza”.

Capriles aseguró que siempre estará de lado de las soluciones y de quienes sueñan con un mejor país.  “No hablo solo en nombre de los que están siendo perseguidos por el Gobierno, sino de ese pueblo que este momento está haciendo una cola para comprar comida, de quienes enfrentan el drama de ir a las farmacias y no conseguir medicinas (…). No puede ser que ante los problemas que estamos viviendo la respuesta de quien está frente al Gobierno, sea decir que duerme como un niño, esa afirmación es un cachetada en contra de los todos los venezolanos”.

El líder de la unidad nacional sostuvo además con lo sucedido el viernes en la OEA con la abierta censura contra la diputada María Corina Machado es una muestra más de que en dicha instancia se defienden solo los intereses económicos de los gobiernos y no de los pueblos.

“No es posible que esa organización con Insulza a la cabeza se ponga de espalda a los múltiples problemas que estamos viviendo en Venezuela. Si la OEA no se reinventa morirá en la creencia de los venezolanos y en la de los hermanos de la América Latina. La OEA debe reinventarse para que las banderas que se levanten sean las de la democracia y de la de los derechos humanos”.

Fuente: http://www.talcualdigital.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario