Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 15 de marzo de 2014

¿Dónde están los dólares del país? Escrito por Pacífico Sánchez

Ilustración: Omar David Suárez
En la  medida en que transcurren los días son mayores las expectativas que surgen por la falta de dólares necesarios para adquirir los productos que requiere la población.

Sucede que la demanda aumenta porque ya se ha presentado escasez en muchos rubros, dice el Dr. Orlando Zamora, asesor financiero y ex funcionario del Banco Central de Venezuela (BCV), al ser consultado por EL IMPULSO.

Cuando los técnicos del BCV definen los criterios de prioridad tienen grandes dificultades. El sector farmacéutico tiene acumulados más de 800 millones; el de alimentos, más de 2.600 millones; las líneas aéreas, otros 2.600 millones; y así sucesivamente. La prensa escrita tiene como 80 millones pendientes.
Si organizamos todas las solicitudes son demasiados los montos. La dificultad del BCV está en darle prioridad, en criterio, a lo que considera que debe salir. Y se la están dando a la alimentación y, obviamente, dejan a un lado a la prensa por razones de índole política.

Difícil que haya disponibilidad inmediata de dólares porque hay mucha escasez. El BCV está haciendo milagros para reunir recursos a fin de poder llevar a cabo la subasta. La suspensión anterior se debe precisamente a carencia de liquidez inmediata. Se aduce motivos de requisitos que no fueron cumplidos, pero todo indica que la escasez de dólares está llevando a una situación extremadamente delicada.

¿Cómo se explica que Venezuela haya recibido tantos miles de millones de dólares por la venta de petróleo y ahora se presente esta situación? O ¿es que ya no se está produciendo suficiente venta del crudo?
Hay las dos cosas: Una, la forma que se adoptó de distribuir las divisas. Ahora las distribuye Pdvsa. El BCV perdió a parfir del año 2005 la capacidad de gerenciar la administración de dólares. Prácticamente, Pdvsa decide a quién le da divisas y a quién no se le otorga.

Claro que se están generando dólares, pero en cantidades menores que en años anteriores porque ha caído la producción petrolera, probablemente, en un 15 ó 16 por ciento.

Hay menos ofertas de divisas, pero el problema está en la distribución. Pdvsa tiene que confrontar todas las necesidades del país. Esa empresa ha tomado el rol que tenía antes el BCV

No hay comentarios.:

Publicar un comentario