![]() |
En Estados Unidos la cita se dio en ciudades como Boston, Nueva York, Miami, Orlando, Los Angeles, San Francisco y Atlanta. |
La organización no gubernamental “Un mundo sin Mordaza” convocó una marcha mundial para rechazar la represión que lleva a cabo en Venezuela el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Los participantes, vistiendo camisetas de color blanco, y portando velas o linternas, se reunieron en más de 70 ciudades para criticar la agresión a los estudiantes y la falta de libertades.
La directora de la ONG, Anabel Navarro, dijo al canal de noticias colombiano NTN24 que la marcha es necesaria porque "la violencia, la represión y la censura continúan" en Venezuela.
Los manifestantes se reunieron en ciudades mexicanas como Cancun, Tijuana, Monterrey y la capital, y lo mismo hicieron en Colombia en Bogota, Cartagena y Barranquilla.
En Estados Unidos la cita se dio en ciudades como Boston, Baltimore, Nueva York, Miami, Orlando, Tucson, Los Angeles, San Francisco y Atlanta.
Según Navarro, el propósito era lograr que estas marchas "se constituyan como una voz ante los medios de comunicación, instituciones y organismos" para denunciar lo que ocurre en Venezuela.
Estudiantes, opositores y la población venezolana en general no han detenido las protestas antigubernamentales desde el pasado 12 de febrero, y para este domingo tienen prevista una contra la injerencia cubana en el país.
Condenan militarización de Venezuela Dirigentes de la oposición ponen de relieve la manipulación política de los militares venezolanos por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a quien acusan de alentar la represión.
Venezuela: represalia contra universidades Fuerzas de la Guardia Nacional y turbas armadas pro gobierno atacaron en los últimos días a estudiantes en numerosas universidades del país, según denuncia.
Crisis en Venezuela centra atención de EE.UU. La violencia desatada por el Gobierno venezolano desde hace más de un mes contra manifestantes pacíficos en ese país alcanza el punto de ebullición en Washington
Fuente: Voz de América
No hay comentarios.:
Publicar un comentario