Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 1 de octubre de 2013

El antiimperialismo de Nicolás / Douglas Zabala

Impulsar en primera instancia una campaña desbastadora contra el ALCA, forjar la constitución de PETROCARIBE y el ALBA. Echar el resto en la fundación de UNASUR y el CELAC, sin la presencia de los EE.UU, son haberes indiscutibles en la lucha contra el imperio, por quien tenia más de “anda ve y dile” que de Canciller, al que ahora y a propósito de la última reunión de la ONU, acaba de hacer la peor bufonada, al tratar de hacerse pasar por más anti imperialista que Sandino y el Che.

Muy bien que nuestro sui géneris trota mundo, pudiera ir aprendiendo de sus camaradas chinos, los cuales después de haber sido miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas; producto de la guerra civil originada por su proceso revolucionario, perdieron su representación en ese organismo, pero una vez conquistado el sitial que le correspondía, jamás su representación ha dejado de asistir a ninguno de sus eventos, a pesar de haber enfrentado durante décadas a quienes el propio Mao, calificó de ser un simple tigre de papel.

También el propio Raúl Castro, debería darle unas leccioncitas, a este esmirriado líder planetario, acerca de lo que significa atreverse a roncarle en la cueva al monstruo imperial; porque ellos aún en sus momentos mas críticos, como en los tiempos de Bahía de Cochino y la crisis de los misiles, fue el propio Fidel, quien llegó de primerito a la Asamblea General de la ONU y sin andar culipandeando por temor a un sabotaje o cualquier otra monsergas, de las anunciadas por nuestro timorato gobernante, se plantó con sus bolas bien puestas y ante los ojos del mundo les espetó: ¡Yankee Good Home!

Otra que debería aconsejarlo para que en sus arrebatos anti gringos no quede mal, es la camarada Dilma Rousseff, la cual, si dársela de primera combatiente, ya en la década de los setenta, por allá por el siglo XX, militaba en el partido Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares. Militancia que le costó pasar unos largos años en las mazmorras de la dictadura brasileña, por haber participado en acciones guerrilleras contra el imperialismo; y que explican con sobrada razón, la digna conducta asumida hoy a propósito de su vista a la ONU y su rechazo a la invitación a la Casa Blanca, realizada por el mismisimo Barak Obama.

En definitiva, alguien allí en Miraflores y con urgencia, debe explicarle a nuestro embaucador mandatario, como es que se bate el cobre en eso de andarle cazando peleas al imperio; porque no asistir a la ONU con el cuento de su asesinato y expulsar a unos funcionarios de la embajada yankee, acusándolos de ser responsable, de la crisis eléctrica, las colas y el desabastecimiento; a ese antiimperialismo de Nicolás, no se lo creyó ni el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ni el más lerdo de los pocos seguidores, que aún le quedan a su gobiernito.

2 comentarios:

  1. Nicolás Maduro apela al manoseado recurso de echarle las culpas de sus fracasos y desaciertos a otro. De anunciar supuestas invasiones, desestabilizaciones, atentados

    ResponderBorrar
  2. Maduro con la cantaleta de un “plan desestabilizador”, de investigaciones, de detenciones… No encuentra cómo lograr desviar la atención de su estrepitoso fracaso, de la escasez pavorosa que vivimos los venezolanos. Tampoco encuentra de qué manera tapar el escándalo de las treinta y tantas maletas que contenían entre todas más de una tonelada de cocaína interceptada en Francia y cargada en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía bajo la mirada complaciente de la Guardia Nacional Bolivariana

    ResponderBorrar