Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 1 de octubre de 2013

Comunas, gobernadores y alcaldes / JUAN PÁEZ ÁVILA

Aunque la mayoría de los gobernadores y alcaldes electos se han pronunciados encontra del Estado Comunal, las leyes aprobadas por órdenes del difunto Presidente, que pretende utilizar Nicolás Maduro según su voluntad y real saber, el golpe a la descentralización tiene todas las características prácticas de un retroceso antidemocrático. Las Comunas tal como han sido concebidas serán una especie de gobernaciones y alcaldías paralelas que recibirán órdenes directas, verticales, del Ejecutivo, y un presupuesto a discreción para realizar las obras públicas de mayor envergadura a nombre del madurismo.

De allí que el debate al cual llaman algunos voceros del madurismo, no es otra cosa que un nuevo esfuerzo por sacar del escenario electoral los gravísimos problemas económicos y sociales que afectan a la mayoría de los venezolanos, como son la inflación, la inseguridad, el desempleo, los apagones y otros desastres creados por la incapacidad y el robo de los dineros públicos por parte de los más altos y medios funcionarios que hablan de socialismo y ahora de Estado Comunal. Los voceros del madurismo no tienen nada que discutir acerca de las comunas y de un supuesto Estado Comunal, porque el difunto Presidente hizo aprobar un conjunto de leyes para intentar dar comienzo a su implantación.

Para guardar las apariencias de un régimen federal tal como está establecido en la Constitución, Nicolás Maduro les mantendrá a los funcionarios electos un situado constitucional cada vez más menguado, que los obligará a protestar, pedirmayor presupuesto y el cumplimiento de la Carta Magna vigente. Y aunque los tiempos han cambiado y hoy la lucha por ladefensa del Estado descentralizado y democrático como lo establece la Constitución Nacional Bolivariana, es democrática y pacífica, no es ocioso recordarle al cuestionado Presidente, que en su tiempo, su admirado el General Zamora llamó a la guerra por la Federación.

El golpe a la descentralización tiende a quebrantar paulatinamente el ejercicio soberano del pueblo a elegir y a pedir cuentas a sus funcionarios públicos. Los gobernadores y alcaldes quedarán pintados en la pared, pagando nóminas, si es que Maduro no los ¨esbarata¨, como lo planteó Aristóbulo Istúriz, Gobernador de Anzoátegui.

Tal como están concebidas las comunas funcionarán como parte del aparato militar con el cual Nicolás Maduro aspira gobernar, salvo que la resistencia de los nuevos gobernadores electos el 16 de diciembre y los alcaldes que se elijan el 8de diciembre, sirvan realmente de muro de contención a la marcha hacia el totalitarismo.

Para ello dispone de algunos mandos claves de la Fuerza Armada Nacional, cuyos jefes se han declarado maduristas, de las milicias comandadas por algunos fanáticos incondicionales del cuestionado Comandante en Jefe, y los paramilitares, queejercen gobiernos autónomos en urbanizaciones populares.

Con ese poder es posible que por error de cálculo, en la creencia de que todo el país está bajo su control y obediencia, el cuestionado Presidente pueda arremeter y tratar de liquidar lo que queda de Estado de Derecho.

¡Amanecerá y veremos!

Tal Cual digital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario