Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Pérez Pirela y la inseguridad en Maracaibo / DÁMASO JIMÉNEZ | EL UNIVERSAL

Una de las debilidades que más resaltan en Miguel Ángel Pérez Pirela, el nuevo candidato del presidente Maduro para la alcaldía de Maracaibo, es esa especie de arrogancia enfermiza de los que toman distancia del lumpen que dicen representar y defender, porque todo lo hacen desde la perspectiva de su siempre bien amado enclave de poder.

Llegó a la ciudad más para definir su cuota como cortesano del monte Olimpo oficialista que para comenzar la ardua tarea de patear barrios y compartir con la dirigencia de base, que se ha batido contra el inclemente Sol casa por casa para conseguir votos en procesos anteriores. O para conocer el rostro de la gente de los barrios, que ahora entiende mucho más de política de lo que muchos estudiosos analistas creen, cada vez que "la maquinaria" se aparece con camiones repletos de lavadoras y electrodomésticos para intentar comprarlos en cada proceso electoral.

Fue designado por el dedo de Cilia Flores un domingo en la noche y para el jueves ya le restaba protagonismo al mismo gobernador Arias Cárdenas, en relación a temas álgidos y complicados hasta para quienes tienen años armando el cubo de Rubik de los problemas en la región como son la inseguridad, el bachaqueo y el contrabando, que tienen en jaque a Maracaibo, la costa oriental y la zona fronteriza.

Ya que el joven aspirante dice a través su cuenta Twitter que se encuentra activado organizando el gran plan de seguridad para la región, es necesario recalcarle que son más de 700 las víctimas de la violencia que se han llorado en el Zulia en lo que va de año y que se hace necesario un plan de ataque que actúe de verdad sobre las grandes bandas y organizaciones delictivas y que no terminemos en un largo eufemismo utilizado de forma simplona solo para contrarrestar y perseguir a quienes pensamos distinto.

Es imposible creer que un recién llegado venga con un balance debajo del brazo a dictar cátedra a los jefes policiales que tienen tiempo echándole un camión. Combatir el delito no es lo mismo que hacerle caras a la cámara para que te tomen en close-up cuando realizas un programa de televisión, que por cierto parece tener un feedback bajo en esta región porque entre el público zuliano es más importante caer en gracia con el humor que nos caracteriza, que hacer el papel del foráneo sabelotodo engreído con aires de primer mundo con arrebatos de "maracuchismo-leninismo".

No sabemos si en ese balance se estima que el terror de la gente nada tiene que ver con las noticias de los periódicos, sino porque los atracos se hacen cada vez más comunes en las emergencias de las clínicas y hospitales, escuelas y liceos, aulas universitarias, centros comerciales, semáforos, jugueterías, y hasta en tu propia casa o cuando saquean el edificio completo del frente, así que de nada sirve intentar dar una sensación de tranquilidad solo porque efectúan reuniones todos los lunes para decir cualquier cosa por la prensa.

@damasojimenez

LEER MAS: http://www.eluniversal.com/opinion/130813/perez-pirela-y-la-inseguridad-en-maracaibo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario