Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 23 de julio de 2013

Alcaldesa presentará segunda propuesta para relleno sanitario

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales pedirá una nueva audiencia con el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, para entregarle un innovador proyecto de recuperación y reciclaje de desechos sólidos, que ha dado grandes resultados en los estado Mérida y Miranda. 

Esta sería la segunda propuesta presentada por la primera autoridad municipal para afrontar el problema de disposición de la basura, que afecta de forma significativa el servicio de recolección en tres municipios del estado. 

El proyecto que utiliza tecnología de punta y netamente ambientalista será puesto a la orden del Ministerio Popular para el Ambiente y del Gobernador del estado, para que en un corto plazo pueda ponerse en ejecución, aprovechando los recursos provenientes del Fondo de Endeudamiento Fiscal, que le corresponde a los estados y municipios. 

"A través de la empresa Lubri América LLC, conjuntamente con Consultoría y Proyectos Tecnología Ecológicas Legkow, empresas venezolanas de protección internacional, estamos buscando alianzas para la solución al tema de la disposición final de los desechos, lo cual además de resolver el problema de la basura, completar el saneamiento del relleno sanitario, contribuirá a disminuir el efecto invernadero" señaló la alcaldesa de Maracaibo.

Eveling de Rosales explicó que este programa proyecta a la capital del estado Zulia como una de las pocas ciudades de Venezuela en utilizar la basura como un negocio  lucrativo, reinvirtiendo los recursos provenientes de ésta actividad en las propias comunidades.  

"No sólo estamos hablando de la recolección, separación y clasificación de la basura, sino que el proyecto también establece la generación de empleos dignos para las cientos de recolectores que hacen vida en el relleno. También se tienen contemplado servicios médicos gratuitos y hasta guarderías infantiles para evitar la permanencia de niños en estos espacios", explicó.

Según la alcaldesa del municipio Maracaibo la disposición final de los desechos sólidos es un problema estructural que debe ser atendido por los tres entes de gobierno y no intentar buscar a los culpables, más bien generar soluciones viables que permitan brindar soluciones a la colectividad, dejando a un lado el protagonismo.   

"Esta es la segunda propuesta que presentaremos al Gobernador. La primera fue el proyecto de las Plantas de Transferencia, cuyo costo para el municipio fue de 60 millones de bolívares. Esperamos que el proyecto de plantas recicladoras tenga una mayor acogida por parte del Gobierno regional y nacional. A pesar de que nuestras solicitudes hasta ahora no han sido escuchadas seguiremos trabajando", aseguró. 

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, señaló que adicional a las alianzas estratégicas con la empresa privada desde el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), se trabaja en campañas de concienciación en escuelas y comunidades para promover el reciclaje como estilo de vida. 

La Verdad
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario