Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 26 de abril de 2013

No admite que chavistas se le fueron / JESENIA FREITEZ GUEDEZ

Durante la "inauguración" de unos apartamentos en El Valle, en Caracas, que supuestamente ya habían sido entregados hace meses según pobladores del lugar, el presidente Nicolás Maduro aseguró que de realizarse un referéndum ganarían con el 70% de los votos porque "la gente quiere que la revolución continúe", a pesar de que su victoria hace menos de dos semanas fue por menos de 2 puntos. El presidente señaló que muchos chavistas se abstuvieron de votar y que incluso algunos le habrían reconocido estar arrepentidos por haber puesto en peligro a la "revolución".

Sin embargo, la participación del 7 de octubre fue de 80,49% y el 14 de abril de 79,78%, es decir, hubo una variación de solo 0,71% en la asistencia electoral, por lo que la pequeña brecha anunciada por el CNE no habría que adjudicarla al ausentismo en las urnas sino a que hubo chavistas que votaron por el candidato opositor Henrique Capriles. Maduro aseguró que votar contra el proceso revolucionario y votar "contra la patria" es como el que "le tira a su familia, se arruina". Recordó lo que dijo en la campaña de que le caería "la maldición de Maracapana" a quien votara

Afirmó que en el país no hubo ningún fraude.

"El Consejo Nacional Electoral es bueno para unos y malo para otros, si gana Maduro es malo, pero si gana el pitoquito (Capriles) es bueno", indicó. Pese a sus discursos contradictorios el Presidente pidió a quienes no votaron por él que le den "una oportunidad de trabajo" y a los que sí sufragaron por él que sigan

¿CELERIDAD OPORTUNA? Sobre la captura de un sujeto estadounidense supuestamente vinculado con grupos de oposición, Nicolás Maduro solicitó al ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres, "que detenga de manera inmediata a las personas que estaban pidiendo dinero a estadounidense para violentar al país" sin investigación previa y sin esperar orden de detención de la Fiscalía, institución que puso de segundo en el proceso: "he dado orden de que los detengan de manera inmediata y pasen a la Fiscalía".

Por otra parte, anunció la aprobación de 630 millones de bolívares para "la fiesta del asfalto", para recuperar las calles de Caracas. Posteriormente, se fue al estado Zulia, desde donde arrancará "el gobierno de la calle" que había anunciado en días pasados. Durante el "jueves de vivienda" fueron entregadas 197 viviendas: 134 en el Distrito Capital y el resto entre los estados Lara, Trujillo y Sucre.

Tal Cual digital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario