Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
lunes, 19 de noviembre de 2012
EL MURO DE BERLIN CRIOLLO SE AGRIETÓ, PERO NO HA CAIDO...
Como ya dijimos en articulo anterior, la gesta de Henrique Capriles tiene un mérito indudable. Así como la campaña de Rosales recolocó a la oposición en la estrategia democrática, con la de Capriles el campo democrático dejo de ser oposición para transformarse en alternativa. Muchísima gente votó POR Capriles, por su propuesta de progreso, por su historial de servidor público competente, y no sólo “contra” Chávez. Pero… ¿Llegó esa alternativa a todos los lugares que debía llegar? Esa es otra historia, la del “Muro de Berlín social…”
En efecto, al colocar el mapa de los resultados electorales sobre el mapa social del país, volvemos a encontrar que la votación del Presidente Chávez se concentra mayoritariamente en los sectores populares de las grandes ciudades y en las pequeñas poblaciones de la Venezuela profunda, de 50 mil habitantes y menos, allí donde precisamente es mayor la pobreza. Además de estadísticas son realidades sociales y políticas: La campaña de la alternativa democrática en el oeste de Caracas se vio interceptada permanentemente por los grupos violentos del oficialismo… y por un diseño de campaña que para evitar confrontaciones suspendía actos en vez de replantearlos. En el norte de Valencia habia propaganda de todos los partidos de oposición, pero en el popular sur de esa ciudad solo existieron dos partidos durante la campaña: PSUV y Proyecto Venezuela. En Ciudad Guayana, para ganar las primarias de la oposición habia que tener fuerza en las urbanizaciones de Puerto Ordaz… pero para ganar las elecciones es necesario tener votos en los barrios de San Félix. Y así podemos ver el “Muro de Berlín social”, estado por estado, ciudad por ciudad…
Fuente: Radar de los Barrios