Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 20 de octubre de 2012

¿Qué hacer? y ¿cómo?

Es indispensable, entre otras cosas, mejorar la organización de defensa del voto, establecer mecanismos eficientes para la movilización de electores y mantener una posición firme frente al CNE

Estamos a apenas dos meses de otra elección crucial en la lucha por restablecer una verdadera democracia en nuestro país. Después del triunfo de Chávez el ambiente de las elecciones de diciembre no es el mismo del 70 . Del lado del oficialismo este se presenta dividido en 5 estados y eso puede tener consecuencias importantes al menos en dos estados como lo son Mérida y Bolívar. Esta división puede asegurar el triunfo de Andrés Velásquez en Bolívar y la de Lester Rodríguez en Mérida a pesar que en este último estado el perdedor de las primarias decidió presentar su candidatura a la gobernación rompiendo el acuerdo unitario.

Por el lado opositor la tarea principal será sin duda conservar sus gobernaciones actuales y tratar de ponerle un parao al abuso gubernamental y a la complicidad del CNE para que no repitan lo que hicieron en el Zulia y en Miranda. Entre los retos está ganar Anzoategui, resolver la dicotomía en Monagas para poder conservar ese estado y como dij imos antes ganar Bolívar y Mérida .Pero para que esta posibilidad se convierta en realidad es indispensable mejorar la organización de defensa del voto, establecer mecanismos eficientes para la movilización de electores y mantener una posición firme frente al CNE exigiéndole que elimine la verificación previa, que resuelva rápidamente las fallas de los equipos y de no lograrse en un tiempo prudencial permitir la votación manual. Darle el acceso pleno al registro electoral a una oposición que representa 6 millones y medio de electores, en las mismas condiciones que hoy tiene el PSUV. Además de brindar condiciones de igualdad a los candidatos en los medios de comunicación social, no se puedo permitir que exista un de desbalance tan abusivo como el que prevaleció en las presidenciales.

Si nos organizamos, si nos motivamos, si participamos masivamente podremos compensar el evidente abuso del gobierno en los ilícitos usos de los recursos del Estado y ganar en varios estados fundamentales y así ponerle límites a la tentación totalitaria


Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
Ver más en: www.analitica.com