Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
domingo, 26 de agosto de 2012
La recentralización / RICARDO COMBELLAS | EL UNIVERSAL
El proceso descentralizador comenzó en Venezuela con muy buenos augurios, tal como lo revelaba la gestión exitosa de gobernadores y alcaldes electos a lo largo y ancho del país, sobre todo gracias a aquellos líderes políticos locales, regionales y nacionales que se empaparon rápidamente de las nuevas ideas, del novedoso espíritu de la descentralización. La Asamblea Nacional Constituyente reunida el año 1999 recogió ese espíritu en sus deliberaciones, aunque es cierto ha podido avanzar más en la construcción de la base normativa del federalismo descentralizado. A todo evento consolidó los logros descentralizadores y estableció tanto instituciones progresistas, el caso del Consejo Federal de Gobierno, como principios innovadores, la solidaridad, la corresponsabilidad y la subsidiariedad, con los cuales podía perfectamente continuar la exitosa andadura en la profundización de la política de descentralización.
Henrique Capriles Radonski, joven, exitoso y prometedor hijo de la descentralización, en el cual la inmensa mayoría de los venezolanos ciframos nuestra mejor voluntad de cambio, ha prometido, de ser elegido presidente de la República, enrumbar nuevamente al país por la senda progresista de la descentralización. Solidaridad y éxito le deseamos ante tan encomiosa labor.
ricardojcombellas@gmail.com
Leer articulo completo aqui: La recentralización