El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, asistió hoy al Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), para manifestar su apoyo a la iniciativa del proyecto de Ley de Hacienda Pública Estadal.
Desde el salón Bolívar del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) el gobernador de Lara, Henri Falcón, ofreció una rueda de prensa para manifestar su apoyo a la iniciativa del proyecto de Ley de Hacienda Pública Estadal.
Acompañado por diputados del estado Zulia, Miranda y Nueva Esparta Falcón, por el presidente del CLEZ, Elíseo Fermín y por Verónica Barboza, presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, recalcó que se debe buscar la forma para que los gobiernos regionales y locales tengan acceso a los recursos.
“Tenemos presupuestos deficitarios que amenazan seriamente la ejecución de proyectos”, indicó.
Denunció que con el presupuesto asignado este año a los estados del país el Ejecutivo pretende “asfixiar a los gobiernos regionales para que sólo sean pagadores de sueldos”.
El mandatario larense indicó que disponer de 1.700 millones de bolívares, revela la intención del gobierno nacional de asfixiar las regiones. Considera que una asignación de recursos por situado constitucional basada en un barril de petróleo a 40 dólares y la eliminación de la Ley de Asignaciones Especiales y Fondo Intergubernamental para la descentralización convierten a los gobernadores en pagadores de nómina.
Puntos de encuentro
Sobre el tema , Eliseo Fermín en representación del Zulia ,manifestó la importancia de este evento que “tiene que ver con competencias que son inherentes a los Estados, y que está tipificado en el artículo 4 de la Constitución”.
Considera que “en este momento, tenemos escasez de recursos, desde hace varios años, dependiendo de la región estamos reaccionando y buscando puntos de coincidencias que permitan a la estructura geopolítica en Venezuela darle respuesta a la colectividad”.
Igualmente, Verónica Barboza, presidenta del CLEM, señaló que esta iniciativa es de vital importancia porque se traduce en calidad de vida para todos nuestros ciudadanos, “Si la actual
Asamblea Nacional no tuvo tiempo de dictar esta Ley de tributos regionales, entonces para nosotros es importante ir y presentar esta normativa que ha sido consultada desde las regiones, como Táchira, Bolívar, Carabobo, Miranda, Zulia y Nueva Esparta”.
Exhortó a presentar este instrumento “todos en conjunto ante la nueva AN y cerrar con un gran evento donde todos aquellos que estén de acuerdo digan presente”, por que a su juicio, esto “es vivienda, es educación, es salud para el pueblo que está harto de tanta habladuría, y discurso políticos”.
María Gabriela Villalobos / Información: Yrmana Almarza / La Verdad.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario