Will Rangel dice que hay que darle paso a nuevos dirigentes sindicales, con nuevo contenido ideológico
La Futpv aspira a reducir las 300 organizaciones petroleras a un poco más de 100, para eliminar el fuero sindical de cientos de personas
Los sindicatos petroleros que apoyan la política socialista gubernamental no quieren ser convidados de piedra y aspiran a participar en la toma de decisiones políticas y técnicas de los altos niveles de la industria petrolera. "En momentos difíciles durante el paro petrolero de 2002, demostramos el papel de los artesanos y veteranos trabajadores, en el arranque de la industria".
Van a reclamar los dos directores en la junta directiva, que fue una conquista en la vieja y la nueva Pdvsa y la participación correspondiente en las filiales y los negocios. Will Rangel, presidente de la Futpv tiene una agenda con dos puntos claves: -Primero, disminuir la burocracia sindical de más de 300 sindicatos a un poco más de 100 sindicatos de base y eliminar los sindicatos de maletín.
-Segundo, cruzar la calle para penetrar en la Confederación de Trabajadores de Venezuela, porque la actual CTV perdió su papel histórico y no resiste una discusión electoral de los sindicatos de base. Se está extinguiendo sola porque sus fuerzas se han dispersado y sólo queda el edificio.
Rangel plantea la necesidad de eliminar los sindicatos de maletín y repetir el proceso que creó la Futpv. Ahora en la segunda fase hay que sincerar los sindicatos de base. Puso como ejemplo que en Lagunillas había 56 sindicatos y ahora hay 4 sindicatos. En otras áreas que existían 53 sindicatos quedan 18. En Anzoátegui hay una multitud de sindicatos que habrá que revisar.
Había demasiados "fueros sindicales", de un aproximado de media docena de personas por cada sindicato que creaba una importante nómina de cientos de personas, que cobraban sin trabajar, dice Rangel, y hay que darle paso a nuevos dirigentes sindicales, con nuevo contenido ideológico.
NUEVAS ELECCIONES
"Aspiramos a que la dirigencia sindical petrolera sea socialista, porque es la unidad una posición política para reclamar los derechos de los trabajadores". "Quedan vestigios de la tercerización en las actividades de los taladros, pero estamos preparados para eliminarla y quedaban enclaves en los muelles del Zulia, bajo otro tipo de contrataciones pero no dentro de la convención colectiva". Tal Cual digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario