Ya esta información viene arrastrándose desde hace días y por lo meno coincide con un articulo del periodista venezolano Manuel Malaver, en cuanto a la actuación de los cubanos en Venezuela, de la mano del gobierno de Chavez, especialmente la inteligencia (G2) del gobierno de los Castros. Ya no sabemos a ciencia cierta si enviar preso a Oswaldo Álvarez Paz es para distraernos a los venezolanos o existe otra intención.
Por segunda vez en su vida, Álvarez es puesto preso por la revolución, la primera ocasión fue el 4 de febrero, militares que portaban una banda tricolor en su brazo tomaron por asalto la residencia oficial y sometieron al en ese entonces gobernador del Zulia.
Podemos pensar en esta oportunidad, que la detención de Oswaldo Álvarez Paz demuestra que, en medio de grandes crisis, el propósito intimidatorio priva sobre el costo político.
Hugo Chávez está “bloqueando sistemáticamente los caminos políticos por los que podría reconstruirse la democracia venezolana”, e identifican varios métodos, “ya sea atentado contra el debate público, las elecciones libres, el equilibrio de poderes y el Estado de derecho, creando condiciones para que Venezuela sufra una crisis política y de seguridad mayúscula”.
El hecho de ser Oswaldo un ex gobernador zuliano, puede tener su significación, esta región a sido esquiva a la revolución bolivariana, con esta detención puede buscar el gobierno algún elemento de división en el Zulia, cosa que no a logrado, todo lo contrario, durante un acto en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta en solidaridad con OAP, los ex gobernadores Lolita Aniyar, Gilberto Urdaneta Besson, Evelyng Trejo de Rosales, ex primera dama del estado, el actual gobernador Pablo Perez Alvarez, manifestaron su rechazo a la arbitraria detención del ex gobernador.
Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
lunes, 29 de marzo de 2010
To be continued
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario